Presupuesto incluye artículo que permitiría regreso a Colpensiones así falten menos de 10 años para jubilarse

Así quedó contemplado en uno de los artículos del Presupuesto General de la Nación para 2022.
Pensionados
Crédito: COLPRENSA.

En las Comisiones Económicas del Congreso de la República avanza la discusión del Presupuesto General de la Nación para el año 2022, cuyo monto ascenderá a más de 350 billones de pesos.

En la ponencia para primer debate de la iniciativa quedó incorporado un artículo (el 104) que le permitiría a los colombianos que hoy están en el régimen privado de pensiones regresar al régimen público (Colpensiones), así estén a menos de 10 años de la jubilación.

Consulte aquí:Cultivos de coca por cannabis medicinal: Óscar Iván Zuluaga

La propuesta ha venido siendo defendida por el congresista conservador, Juan Carlos Wills, quien había presentado un proyecto para garantizar esta ventana pensional, pero que reconoce que esta medida incluida en el Presupuesto va a favorecer a los colombianos.

“El Gobierno acogió nuestra propuesta y la incluyó en el Presupuesto General de la Nación para que el cambio de régimen pensional sea una realidad, que la gente a la que le falta menos de 10 años para pensionarse, puedan elegir el régimen pensional de su preferencia y que puedan cambiarse a Colpensiones quienes han sido víctimas tantos años de los fondos privados”, sostuvo.

“Es un gran avance del Gobierno Nacional que acepten el error histórico que se cometió desde el Congreso y nosotros logremos con este artículo del Presupuesto tener una ley que permita que este cambio de régimen que favorece a miles de personas que están próximos a pensionarse, sea una realidad”, añadió.

Le puede interesar: Partido Conservador nombra a dos exministros del Gobierno Duque como jefes de debate para 2022

Este beneficio solo aplicaría para la vigencia fiscal del año 2022 y según como viene el artículo en el proyecto presentado por el Gobierno, esto beneficiaría a quienes ya estuvieron en Colpensiones y tengan más de 750 semanas cotizadas al régimen de prima media y siempre y cuando sean mayores de 52 años de edad en el caso de los hombres y de 47 en el caso de las mujeres.

Sin embargo, en medio del debate, el representante Wills anunció que presentará una proposición para que esta medida aplique para todos y no solo para quienes pertenecieron a Colpensiones en el pasado.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez