Pedro Castillo envía sentida carta a Petro: "Mil gracias por su respaldo y solidaridad"

Gustavo Petro se reunió con Guido Croxatto, uno de los abogados de Pedro Castillo, y dejó claro que aún lo reconoce como presidente de Perú.
Gustavo Petro y Pedro Castillo
Gustavo Petro y Pedro Castillo Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión, este jueves, con el argentino Guido Leonardo Croxatto, uno de los abogados del exmandatario de Perú Pedro Castillo, preso desde el pasado 7 de diciembre tras su fallido intento de disolver el Congreso, en lo que ha sido denominado como un 'autogolpe de Estado'.

Petro publicó una foto de su encuentro con Croxatto y la acompañó de un mensaje de Twitter con el que deja claro que aún sigue reconociendo a Castillo como presidente de Perú. Cabe recordar que, tras la detención de Castillo, Dina Boluarte asumió la Presidencia.

En contexto: Crisis en Perú: dictan 36 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo

Durante la reunión, Croxatto le entregó a Petro una carta de puño y letra de Castillo, cuyo contenido fue revelado por El País de España, y que textualmente dice:

"Estimado hermano presidente de Colombia, Gustavo Petro

Desde esta celda lo saludo con toda la fuerza y esperanza de mi pueblo a usted al hermano pueblo colombiano.

Luego permítame decirle que la estrategia internacional de mi defensa va a estar liderada por el abogado argentino Guido Leonardo Croxatto a quien le encomiendo esta especial tarea y haga las coordinaciones correspondientes con el equipo y los hermanos de los países en esta justa causa.

Un enorme abrazo, mi hermano presidente, mil gracias por su respaldo y solidaridad"

Lea más: Juan Manuel Santos empieza a distanciarse de Gustavo Petro

El otro abogado al que se refiere Petro es Raúl Zaffaroni, quien fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Argentina entre 2003 y 2014, y hasta el año pasado era miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Precisamente, la defensa del expresidente de Perú ha acudido a instancias internacionales para pedir su liberación. El pasado 21 de febrero, el abogado Walter Ayala informó que habían recurrido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Pedro Castillo fuera restituido en el cargo y saliera de prisión.

Lea más: "La paz tiene que ser un pacto de la sociedad", presidente Petro sobre acuerdo nacional

Y el propio Gustavo Petro ha intervenido a favor de Castillo. El 8 de diciembre, un día después de la detención del exmandatario peruano, Petro le pidió a la CIDH medidas cautelares: "Se ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido y el tener un tribunal independiente de juzgamiento".

La reunión con Gustavo Petro

Después de su encuentro con Petro, Croxatto lo llenó de elogios y lo llamó "el presidente más preparado de América Latina". "Puede pasar de la antropología al derecho constitucional sin problema. Te puede hablar de economía política o de finanzas internacionales con mucha solidez y eso es algo no muy común", dijo el abogado en entrevista con El País.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.