"La paz tiene que ser un pacto de la sociedad", presidente Petro sobre acuerdo nacional

Reiteró que este "no es un acuerdo nacional para ver cómo el Presidente de izquierda se arrodilla".
Fiscal Francisco Barbosa contra Plan de Desarrollo: habla de robo de plata
El Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro fue criticado por el Fiscal Francisco Barbosa. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro hizo un balance de los primeros meses de negociación con la guerrilla del ELN. Hizo referencia al "acuerdo nacional" que propuso ese grupo al país y a la compra de tierra fértil en Colombia.

"Propone el ELN un acuerdo nacional, yo creo que la paz tiene que ser un pacto de la sociedad. Al final es eso. Es un pacto por el cual decidimos no matarnos entre nosotros mismos, dejar esa costumbre inveterada porque ya tiene generaciones hacia atrás", dijo Petro en presencia de representantes de la Unión Europea.

Lea también: Procuraduría arremete nuevamente contra la política de 'Paz Total'

Dijo además que un acuerdo nacional "no es para que las cosas continúen como están (...) pero no es un acuerdo nacional para ver cómo el Presidente de izquierda se arrodilla y siga haciendo lo mismo que hacían los anteriores presidentes. Ese es otro engaño".

También hizo referencia la Acuerdo de Paz con las Farc, firmado en el Gobierno de Santos, "el primer punto del Acuerdo de Paz con las Farc habla de hacer una reforma agraria de 3 millones de hectáreas, Colombia tiene 20 millones de hectáreas de tierras fértiles, altísimamente concentradas en una minoría de personas que no la hacen producir".

"¿Pero cuánto entregó el anterior gobierno? 17.000 hectáreas en 4 años. Y el plazo son 12", dijo el mandatario. Añadió que su Gobierno por lo menos debe lograr la entrega de 1,5 millones en los próximos cuatro años.

Y se preguntó: "¿Entonces para qué firmó el Estado ese Acuerdo sino lo iba a cumplir? ¿Para engañar? ¿Para traicionarlo? (...) si se traiciona un Acuerdo de Paz, ¿qué espera la sociedad? Muchísima más violencia".

De interés: A interrogatorio juez que dejó libre a jóvenes de la 'Primera Línea', nombrados como 'voceros de paz'

Se pregunto finalmente si el Gobierno de los Estados Unidos "¿nos está ayudando a ver cómo compramos un millón y medio de hectáreas? ¿O es retórica?".

"El verdadero proceso de paz no es la reunión que se hace en México, en Venezuela, entre la cúpula del ELN y el Gobierno, o los delegados (...) se tiene que hacer en todos los rincones del país.", dijo finalmente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.