“Pasaron cosas graves y lo que ocurrió es un atentado a la independencia judicial”: Pdte. de la Corte Constitucional

Reyes expresó preocupación por las recientes declaraciones del presidente Petro sobre el incidente.
El magistrado José Fernando Reyes Cuartas
El magistrado José Fernando Reyes, señaló que, “ es vital recordar que cualquier cambio constitucional debe ser realizado dentro de los canales establecidos en la Constitución”. Crédito: Foto de Colprensa

El presidente Gustavo Petro abordó las movilizaciones del 8 de febrero que se desarrollaron en varias regiones del país y se volvieron violentas en Bogotá, particularmente cuando una multitud intentó irrumpir en el Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema, luego de la no elección del fiscal general.

En sus declaraciones, Petro afirmó que "no hubo violencia en ninguna movilización en el país, a diferencia de lo que ciertos relatos periodísticos falsos intentaron difundir. No se reportaron heridos, como era común en ocasiones anteriores". El mandatario desmintió las noticias sobre "secuestros y violencia" contra los magistrados de la Corte Suprema, calificándolas de falsas, ya que, según él, "nunca se restringió la libre movilidad".

Lea también: Corte Constitucional responde a Petro por "restarle" importancia al asedio al Palacio de Justicia

El presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, en una entrevista en La FM de RCN Radio respaldó estas afirmaciones al señalar que "el día de las manifestaciones no se permitió la libre movilización de los magistrados, y esto está documentado en la prensa".

Sin embargo, expresó preocupación por las recientes declaraciones del presidente Petro sobre el incidente, afirmando que "es preocupante que una verdad evidente sea cuestionada de esta manera".

Lea más: Contraloría y su dura advertencia al Gobierno Petro sobre el presupuesto 2024

También hizo hincapié en que la intranquilidad o el temor de los jueces pueden influir en sus decisiones, destacando la importancia de restaurar la calma y la sensatez en el país.

Finalmente, instó al presidente Petro a realizar un llamado a la calma y a la sensatez para restablecer la confianza y evitar un deterioro adicional de la situación, afirmando que "cuando la confianza se rompe, todo lo que sigue es triste".


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.