Coalición del Pacto histórico instaura tutela contra el Consejo Nacional Electoral

Mediante tutela, los partidos de la coalición Pacto Histórico, buscan que el CNE les de respuesta frente a la solicitud de fusión.
Pacto Histórico precandidatos
Reunión precandidatos del Pacto Histórico. Crédito: Foto tomada de X @GustavoBolivar

Ante lo que consideran como la “vulneración de sus derechos”, los representantes legales de los partidos y movimientos políticos que conforman la coalición Pacto Histórico, instauraron una tutela ante el Tribunal de Bogotá y en contra del Consejo Nacional Electoral, para que les entregue una respuesta frente a la solicitud de fusión que les permita crear una sola colectividad de cara a los comicios del próximo año.

La decisión la soportan en que el CNE tenía 30 días para pronunciarse ante el requerimiento, y ya se superó dicho tiempo y no le han brindado respuesta a la solicitud.

“El Consejo Nacional Electoral, desde hace más de dos meses, tiene la documentación que los partidos políticos hemos presentado para poder avanzar en un proceso de fusión que nos permita a la principal fuerza política del país constituirnos en una sola organización, en el más grande movimiento político del país, y con ello tener una ruta electoral que nos permita garantizar los derechos de los millones de ciudadanos que respaldan el Pacto Histórico, que respaldan al presidente Petro”, aseguró el secretario general de la Unión Patriótica y representante a la Cámara, Gabriel Becerra.

Lea también: Fallo le ordenó a la UNP restablecer el esquema de seguridad a Jorge Enrique Robledo

Con la fusión de los movimientos y partidos políticos alineados con la izquierda, pretenden darle vida al Pacto Histórico como colectividad y así presentar sus listas para Senado y Cámara de Representantes, para los comicios de marzo del próximo año.

“No es un trámite: su silencio sobre nuestra personería jurídica es un ataque a la voz de millones de colombianos que nos eligieron”, escribió Becerra en su cuenta de X.

El miércoles, 3 de septiembre, ya se había dado un primer pronunciamiento, por parte del Consejo Nacional Electoral, en torno a las solicitudes hechas por los partidarios del gobierno Petro, al autorizar, aunque condicionada a la resolución de sus investigaciones administrativas, la escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), y otorgar la personería jurídica al movimiento Progresistas.

Le puede interesar: Consejo Nacional Electoral define futuro jurídico del movimiento Progresistas

“Por eso quiero informarle al país de esta acción jurídica y solicitarle, vehementemente al CNE, que es necesario que se pronuncien después de dos meses sobre la solicitud de fusión de los partidos para constituir el movimiento Pacto Histórico, y se nos garanticen los derechos constitucionales a la participación y a la organización política. Sin derechos políticos no habrá democracia en Colombia”, puntualizó el congresista.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.