Congresistas buscan un "divorcio tranquilo" del Partido Verde tras presentar solicitud de escisión

Congresistas como Angélica Lozano, Katherine Miranda o Catherine Juvinao presentaron solicitud para separarse del Partido Verde.
Angélica Lozano, Katherine Miranda y Catherine Juvinao
Congresistas del Partido Verde presentaron su solicitud de separación del Partido Verde Crédito: Colprensa

Ante la dirección nacional del Partido Verde, fue radicada la solicitud formal de parte de varios congresistas para que se autorice la escisión de la colectividad y de esa manera, que puedan conformar un nuevo partido político que sea independiente al Gobierno de Gustavo Petro.

La solicitud fue radicada por los congresistas Angélica Lozano, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Alejandro García y Cristian Avendaño, quienes no se sienten cómodos con la posición que ha adoptado la colectividad con esta administración.

Le puede interesar: MinTrabajo desmiente ser la ficha de Claudia López en el Gobierno: "Represento a las mayorías"

“Después de dos años dando la batalla interna por declarar la independencia frente al Gobierno Nacional, el otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2026 asumiendo ministerios y entidades. Nuestro camino es otro. Nos hemos negado estos dos años a ser parte de su mal gobierno, mucho menos vamos a ser parte de su reelección”, afirmaron los políticos en la carta de solicitud.

La representante Katherine Miranda afirmó que las conversaciones para que se autorice la escisión ya están adelantadas y existe un ánimo dentro del partido para que les permitan irse sin mayor problema.

“La apuesta que tenemos es un divorcio tranquilo al interior del partido, sin la necesidad de crear más fracturas de las que ya existen actualmente. No somos los únicos, a nivel nacional hay un descontento con el actuar del partido con el Gobierno y esperamos que se unan más congresistas, pero también concejales, ediles, elegidos, militantes de la Alianza Verde a nivel nacional”, indicó.

La senadora Angélica Lozano dijo que el propósito es conformar un nuevo partido político que sea crítico e independiente frente al presidente Gustavo Petro, razón por la cual esperan que el congreso de la Alianza Verde apruebe la escisión y posteriormente lo autorice el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“El efecto de la escisión es que surge otra organización nueva, autónoma y cuando el CNE expida la resolución en ese momento comenzará y ahí les hablaremos de nombre del partido y lo demás”, sostuvo.

La representante Catherine Juvinao señaló que es un suicidio quedarse en un partido que está apoyando el Gobierno de Gustavo Petro.

“Este partido yéndose para el Gobierno de Gustavo Petro, sencillamente se encamina a su autodestrucción, porque este Gobierno ha decidido incurrir en las mismas prácticas que los anteriores, porque ha decidido relacionarse con el Congreso de manera transaccional y no deliberativa y argumentativa”, dijo.

El representante Alejandro García dijo que esta decisión no es fácil, pero la toman con el propósito de preservar los principios de la denominada ‘ola verde’, en donde el ‘no todo vale’ y que era lo que fundamentaba sus decisiones políticas.

Más noticias: Ministro de Educación defiende su ejecución, pese al regaño de Petro

No se descarta que Claudia López y Sergio Fajardo puedan hacer parte de este nuevo proyecto político que están impulsando los congresistas independientes de la Alianza Verde, que hoy solicitaron la escisión de la colectividad.

Para que la escisión del Partido pueda llevarse a cabo, la misma debe ser aprobada con las dos terceras partes en la dirección de la colectividad, conformada por 60 miembros y posteriormente el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe certificarla y expedir una resolución autorizando la creación del nuevo movimiento.

Esta es la solicitud de escisión:



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.