Partido Políticos lamentan decisión de la OEA ante crisis fronteriza con Venezuela

Luego de que Colombia no lograra su objetivo en la OEA de convocar una reunión de cancilleres que abordara la crisis humanitaria que se vive con Venezuela, varios congresistas reaccionaron.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para el presidente del Congreso y senador del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, esta es una noticia negativa que afecta principalmente a los colombianos que han sido deportados desde el vecino país.

“Preocupante que en un espacio de concertación multilateral no entiendan el tamaño de la crisis que hay en la frontera colombo-venezolana, ya que no es solo una crisis política y diplomática, sino crisis humanitaria”, señaló Velasco.

Consulte también: Panamá dice que no dejó solo a Colombia; prefirió no tomar partido (clic aquí).

Por su parte, el senador del Partido de la U Armando Benedetti se mostró inconforme con la votación y lamentó la decisión.

"Es un revés muy pero muy duro, primero para los colombianos que están expulsando de Venezuela, segundo para nuestro país porque quiere decir que los mandatarios de los otros países no tienen conocimiento, o no están convencidos de lo que están haciendo con nuestros connacionales", afirmó Benedetti.

Consulte también: Acalorado debate entre el alcalde de Cúcuta y el defensor del pueblo de Venezuela (clic aquí).

A su turno, el senador del Centro Democrático Ernesto Macías hizo hincapié en que el país está solo en esta crisis fronteriza que se vive con Venezuela

"Nos damos cuenta con esta votación que estamos solos, que no hay tal solidaridad de la comunidad internacional con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos", agregó Macías.

Consulte también: "Acalorado debate entre el alcalde de Cúcuta y el defensor del pueblo de Venezuela"

Por último el congresista del Polo Democrático Alirio Uribe, aunque lamentó la noticia, no descartó la posibilidad de que la OEA reconsidere su decisión.

"Esperemos que la OEA reconsidere esta posición y que acoja el llamado que ha hecho el gobierno colombiano para que sean ellos quienes hagan una vigilancia para que no se agrave la situación con Venezuela", puntualizó Uribe.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández