Partido Políticos lamentan decisión de la OEA ante crisis fronteriza con Venezuela

Luego de que Colombia no lograra su objetivo en la OEA de convocar una reunión de cancilleres que abordara la crisis humanitaria que se vive con Venezuela, varios congresistas reaccionaron.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para el presidente del Congreso y senador del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, esta es una noticia negativa que afecta principalmente a los colombianos que han sido deportados desde el vecino país.

“Preocupante que en un espacio de concertación multilateral no entiendan el tamaño de la crisis que hay en la frontera colombo-venezolana, ya que no es solo una crisis política y diplomática, sino crisis humanitaria”, señaló Velasco.

Consulte también: Panamá dice que no dejó solo a Colombia; prefirió no tomar partido (clic aquí).

Por su parte, el senador del Partido de la U Armando Benedetti se mostró inconforme con la votación y lamentó la decisión.

"Es un revés muy pero muy duro, primero para los colombianos que están expulsando de Venezuela, segundo para nuestro país porque quiere decir que los mandatarios de los otros países no tienen conocimiento, o no están convencidos de lo que están haciendo con nuestros connacionales", afirmó Benedetti.

Consulte también: Acalorado debate entre el alcalde de Cúcuta y el defensor del pueblo de Venezuela (clic aquí).

A su turno, el senador del Centro Democrático Ernesto Macías hizo hincapié en que el país está solo en esta crisis fronteriza que se vive con Venezuela

"Nos damos cuenta con esta votación que estamos solos, que no hay tal solidaridad de la comunidad internacional con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos", agregó Macías.

Consulte también: "Acalorado debate entre el alcalde de Cúcuta y el defensor del pueblo de Venezuela"

Por último el congresista del Polo Democrático Alirio Uribe, aunque lamentó la noticia, no descartó la posibilidad de que la OEA reconsidere su decisión.

"Esperemos que la OEA reconsidere esta posición y que acoja el llamado que ha hecho el gobierno colombiano para que sean ellos quienes hagan una vigilancia para que no se agrave la situación con Venezuela", puntualizó Uribe.


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026