Conservadores le piden a Duque que "ponga a cada quien en su sitio"

Esa colectividad, que hace parte de bancada de gobierno, expresó su preocupación por los desórdenes urbanos en el país.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El Partido Conservador Colombiano le pidió al presidente de la República, Iván Duque, que "ponga a cada quien en su sitio", que ejerza la autoridad y evite que el país se le salga de las manos por los desórdenes urbanos y la violencia rural.

El presidente de la colectividad azul, Omar Yepes Alzate, le dijo al jefe de Estado que "apriete el puño, que ponga a cada quien en su sitio y haga sentir la autoridad" que efectivamente tiene por disposición del pueblo colombiano, que mayoritariamente lo acompañó en las urnas en las elecciones de octubre de 2018.

"No puede salírsele de las manos el manejo de situaciones que están llevando a desórdenes urbanos y a violencia rural que es, hoy por hoy, la gran preocupación que hay en el país, seguida de los problemas económicos generados por el Covid-19", señaló.

Le puede interesar: Gobierno niega que esté pensando declarar la conmoción interior

Al preguntársele a Yepes Alzate qué significa poner en su sitio a cada quien, respondió: "poner en su sitio a cada quien es, en primer lugar, que la gente sienta la autoridad y que no pueden violentar ni la ley, ni los derechos de los ciudadanos, como viene sucediendo particularmente al final de las marchas que se desarrollan y que terminan en desórdenes y en caos, afectando a muchos compatriotas".

"En segundo lugar, poner en su sitio a cada quien también es que los órganos de poder, cada uno haga lo suyo, sin invadir el territorio del otro. Que si hay que legislar para poner a cada quien en su puesto, que se legisle", indicó Yepes Alzate.

Leer más: Debate de moción de censura contra Mindefensa será el 13 de octubre

Agregó que ha tenido sus observaciones por la decisión de la Corte Suprema de Justicia y su reciente fallo en el que le da órdenes al Congreso y al Gobierno, especialmente con respecto al manejo del orden público, que es de la competencia exclusiva del Ejecutivo.

"Esperamos que el Presidente imponga la autoridad y que todo el maltrato y desafueros que hay en su contra en redes sociales desaparezcan en virtud de posiciones que él pueda asumir", concluyó el presidente del Partido Conservador Colombiano.


Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.
Elecciones



Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez