Duque sobre 'Gran Conversación Nacional': No se hace con exigencias

El Jefe de Estado aseguró que las conversaciones se desenvuelven poniéndose en los zapatos de lo demás.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El Presidente de la República, Iván Duque, afirmó que el ‘Gran Diálogo Nacional’ que convocó para buscar soluciones de fondo que permitan conjurar las manifestaciones que completaron seis días en Bogotá y varias regiones del país, no se hacen con exigencias sobre la mesa.

En su intervención en una nueva versión del Congreso Nacional de Ganaderos, que se adelantó en el Ágora en Corferias, aseguró que las conversaciones que se tienen programadas en el marco de una agenda temática se deben desenvolver poniéndose en los zapatos de los demás.

Lea también: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

Duque señaló que su gobierno está escuchando el clamor de la sociedad que ha tomado la decisión de salir a la calle a manifestar sus inconformidades.

El pronunciamiento del primer mandatario se conoce luego de la reunión en la que los promotores del Comité del Paro Nacional rechazaron la propuesta de adelantar un diálogo ampliado con organismos de control como el procurador General Fernando Carrillo, el fiscal General encargado Fabio Espitia e integrantes de gremios de pequeñas y medianas empresas.

El comité pidió al Presidente una conversación exclusiva con los representantes del paro, sin tener a otros sectores en la mesa.

“Esa es una conversación que cuando digo me obliga a mi a escucharlos a todos, pero también que entendamos que conversar no es llevar con el reclamo unilateral, que conversar no es poner una exigencia sobre la mesa, sino que conversar es ponerse en los zapatos del otro y entender lo argumentos del otro”, sostuvo Duque.

Lea también: Colombia enfrenta este miércoles un segundo paro nacional

Y agregó que “una de las principales características del populismo en América Latina es que cree que la pobreza se enfrenta por decreto, o sencillamente aniquilando las aspiraciones de quienes están en el desarrollo empresarial o en el desarrollo de empleos”.

Asimismo, el presidente Iván Duque ya tiene en su despacho la carta del procurador general, Fernando Carrillo, en la que propone una hoja de ruta a seguir para el diálogo que convocó el Gobierno ante la protesta social.

Carrillo compartió con el Jefe del Estado la metodología usada en las cumbres de diálogo social y la puso a disposición del Gobierno, para “acercar en un mismo escenario sectores diversos, sin imposición de agenda”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo