Promotores del paro insisten en petición de diálogo con Duque

Los líderes aseguran que están pendiente de reunirse nuevamente con el presidente Duque.
Paro 21 de noviembre
Paro 21 de noviembre. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El Comité Nacional de Paro solicitó una reunión con el presidente de la República, Iván Duque, para que las peticiones más sentidas de los colombianos sean escuchadas, ante la posibilidad de realizar nuevas movilizaciones en el país durante los próximos días.

El anuncio lo realizó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Diogenes Orjuela, quien ratificó que se declaran en alerta para el desarrollo de nuevas manifestaciones.

“Nos declaramos en estado de alerta frente a esta reunión y llamamos a toda la ciudadanía a estar prestos a desarrollar nuevas acciones en la calle, si el Gobierno Nacional mantienen la desatención a los reclamos que han hecho los colombianos”, manifestó.

Le puede interesar: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

El líder sindical agregó que si el Gobierno sigue con la idea de realizar reformas políticas, estarán convocando nuevas acciones de protesta. Agregó que hoy le enviarán una carta al Congreso de la República rechazando la reforma tributaria.

“Hoy vamos a enviar al Congreso de la República una carta de las organizaciones que hemos estado convocando al paro, pidiendo que archive el proyecto de reforma tributaria que ha pretendido reaprobar nuevamente en el congreso”, indicó.

Destacó que apoyarán el 'cacerolazo' que se realizará hoy en la Plaza de Bolívar como también en otras manifestaciones previstas a nivel nacional.

“Vamos a ir hoy al 'cacerolazo nacional' a partir de las cinco de la tarde en todo el país. El lunes vamos a estar en todos los eventos convocados del motivo del día de la no violencia contra la mujer”, subrayó.

Orjuala precisó que el próximo martes realizarán una nueva reunión con el Comité Nacional de Paro, para definir el cronograma de manifestaciones que se adelantarán en el país.

“El martes le estaremos dando a conocer a todo el país unas decisiones en materia de movilizaciones que tendremos en los próximos días, pero es clara la advertencia a este Gobierno que si no se abre a un diálogo para debatir estos temas, las movilizaciones, los paros y demás acciones van a continuar en todo el país”, subrayó.

Le puede interesar:

El directivo destacó que la manifestación de este jueves fue muy positiva, porque ganó el país con los colombianos que salieron a marchar de forma pacífica.

“Primero que todo ganó Colombia en esta jornada histórica de movilización ciudadana, teniendo en cuenta que más de la mitad de los colombianos en más de 500 municipios participaron entusiastas, alegres y de manera decidida”, manifestó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.