Daños a instalaciones del Congreso superan los $100 millones

Los vándalos que se infiltraron en las marchas atacaron el Capitolio y la Alcaldía de Bogotá.
Paro nacional
Paro nacional

Durante la jornada de manifestaciones que se adelantó este jueves en Bogotá, los vándalos que se infiltraron en la marcha arremetieron contra las instalaciones de algunas entidades del Estado.

Violentos lanzaron piedras y objetos contundentes contra edificios como la Alcaldía de Bogotá y el Congreso de la República, los cuales generaron cuantiosos daños.

Lea también: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

En el caso del Capitolio Nacional, será un poco más de 100 millones de pesos lo que costará reparar las paredes y los vidrios que destruyeron los violentos.

El secretario general del Senado, Gregorio Eljach, dijo que hubo “daños en la ventanería blindada, arrancaron las placas de piedra especial de las graderías del Capitolio, cayó pintura sobre las columnas y se generaron daños en el patio Tomás Cipriano de Mosquera”.

Según Eljach, “con una revisión inicial se puede decir que pasan de 100 millones de pesos los costos, incluyendo lo que vale ponerlo nuevamente como estaba”.

Las directivas del Congreso destacaron la actuación de la Policía Nacional, que impidió el ingreso de los desadaptados que atacaron a los uniformados en toda la entrada del Capitolio Nacional, pudiendo haber generado daños mucho mayores en las instalaciones.

Eljach cuestiona que algunas personas confundan “el costo que implica el ejercicio de la democracia, con el vandalismo y la barbarie, que es muy distinto. Aprovechan que hay manifestaciones democráticas, justas, que deben existir, con la manifestación de violencia contra las instituciones que nos simbolizan y eso no se puede permitir”.

Consulte aquí: ¿Cuál será el timonazo del Gobierno?, la interrogante que deja el paro según Ariel Ávila

Las directivas del Congreso esperan que durante las manifestaciones que se están convocando para las próximas horas y días siguientes, no se presenten más hechos de violencia.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ya tomó algunas medidas para garantizar la seguridad que incluyen la declaratoria de ley seca y el incremento del pie de fuerza en toda la ciudad.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano