Gobierno trabaja en proyecto de ley para regular la protesta social

Los actos de vandalismo en las manifestaciones han puesto sobre la mesa esta iniciativa.
Protestas en la Universidad Distrital
Protestas en la Universidad Distrital. Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional aseguró que no se pueden tolerar hechos de violencia durante las manifestaciones que se adelantan en el país, como los ocurridos en las movilizaciones estudiantiles esta semana en la ciudad de Bogotá.

Esto ha llevado a que el ministro de Defensa, Guillermo Botero, haya puesto nuevamente sobre la mesa la posibilidad de regular la protesta social, para evitar actos de vandalismo.

De acuerdo con Botero, la protesta es un derecho constitucional que hay que respetar, siempre y cuando se haga de manera pacífica.

En las últimas horas la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se sumó a este planteamiento y confirmó que ya se está trabajando en la estructuración de una ley estatutaria para presentarla ante el Congreso.

“Es necesario hacer una ley estatutaria, el ministro de Defensa lo ha reiterado y consideramos que eso hay que hacerlo en algún momento”, señaló.

Hay un proyecto y esperamos poder coordinarlo a efectos de poderlo presentar. Es una ley estatutaria que requiere un trámite especial en el Congreso. El país se ha dado cuenta que es necesario impulsar esta iniciativa”, añadió la funcionaria.

Este proyecto de ley buscaría regular el derecho a las protestas, pero protegiendo a los ciudadanos que no participan en ellas.

“El marco está en la propia Constitución nacional en donde se dice que hay derecho a la protesta siempre y cuando no se causen perjuicios a los terceros y yo creo que este es un marco muy importante sobre el cual se mueven las autoridades de Policía y las Fuerzas Militares”, manifestó.

Consulte también: Los drásticos cambios que tendría el proyecto de prima extra a trabajadores

La Corte Constitucional tumbó los artículos del Código de Policía que establecían una regulación de la protesta social, argumentando que ese tipo de normas deben ser abordadas en una ley estatutaria y no en una ordinaria, por tratarse de un derecho consagrado en la Carta Política.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

"No me tiembla la mano para suspender a gobernantes que participen indebidamente en política": Gregorio Eljach

El procurador general de la Nación aseguró que garantizará la libertad de prensa en Colombia, así como las elecciones sin corrupción durante 2026
El Procurador indicó que el derecho a la libertad de expresión es necesaria para que exista una democracia.



Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026