Paloma Valencia sobre Uribe: “Respetar la justicia no significa que no se pueda criticar los fallos"
Senadora Paola Valencia reavivó el debate sobre la independencia judicial en Colombia, a raíz del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe.

“Respetar la justicia y el estado de derecho no significa que no se puedan criticar los fallos, ni más faltaba. Es como decir que respetar la Iglesia implica no poder denunciar la pederastia”, de esta forma comenzó su más reciente columna de opinión, la senadora y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en clara alusión a la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria en contra del expresidente Álvaro Uribe.
Lea también: Críticas del ‘Grupo de los 38’ a la medida de casa por cárcel a Uribe
Para la parlamentaria, los jueces, como cualquier ser humano, no están exentos y sus decisiones podrían verse influenciadas de acuerdo con sus inclinaciones políticas “y dejarlas de lado en un juicio contra una personalidad pública no es fácil. Lo sería para un uribista como lo es para un antiuribista. La posición política es algo tan íntimo y tan intenso que hace parte del alma humana”.
En otro de los apartados del texto, Valencia cuestionó las falencias de la justicia donde “no es aceptable un escenario donde una sola persona juzga a un expresidente”, y considera que el sistema debería contemplar mecanismos diferenciales para proceder en casos de las figuras públicas, como jurados de conciencia o jueces políticos.
La senadora criticó el valor que se le dio a la presunción de inocencia durante el proceso para la valoración de las pruebas, al afirmar que “la jueza consideró más creíble a un hampón como Monsalve que a congresistas del Centro Democrático”.
Aunque aseguró que la institucionalidad también debe comprender que los jueces se pueden equivocar, y para ello pueden corregir y cambiar lo que haya quedado mal. “Lo contrario es eliminar la garantía de una segunda instancia. Esa idea de solidaridad de cuerpo, es muy grave frente a los derechos humanos”, afirmó la precandidata presidencial.
Le puede interesar: Senador Iván Cepeda responde a señalamientos de Tomás Uribe
En la columna, ratificó que la justicia debe ser independiente de los otros poderes, pero “ni la justicia ni ninguna rama del poder es independiente de la democracia y la ciudadanía”. Además, aseguró que el fallo contra el expresidente Álvaro Uribe “le hace daño a la rama judicial, porque es evidente que una figura pública no puede ser juzgado como un ciudadano cualquiera, la razón de los fueros hoy aparece muy bien demostrada”.
También hizo alusión al ataque en contra del senador Miguel Uribe Turbay, "no es menor tener un precandidato del Centro democrático en la clínica después de un atentado, y al máximo jefe de la oposición detenido para no poder hacer campaña (...) si Colombia no es capaz de verlo, el triunfo será para las ínfulas autoritarias de Petro”, puntualizó la congresista.