Paloma Valencia: hay una mano criminal muy complicada contra Uribe

El Centro Democrático le solicita al expresidente que reconsidere su renuncia al Senado.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia. Crédito: Colprensa

Un revuelo político causó el anuncio del expresidente Álvaro Uribe Vélez de renunciar al Senado de la República luego que se conociera que la Corte Suprema le abrió una investigación por presunta presión a testigos.

Desde el Centro Democrático, partido del presidente electo Iván Duque, le han solicitado a Uribe que reconsidere la renuncia y que se trata de una persecución de la justicia contra el senador.

En diálogo con la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia reiteró la solicitud del partido, argumentando que la renuncia de Uribe no le conviene al país.

"Consideramos al presidente Uribe fundamental para el partido y para Colombia (...) queremos pedirle que reconsidere la renuncia pues no le conviene al país y dejaría muy triste a quienes confiamos en él y lo queremos", afirmó Valencia.

Paloma agrega que el expresidente Uribe es muy importante para el partido en el Congreso de la República porque "tiene un conocimiento profundo del país. Pierde mucho Colombia no teniendo a Álvaro Uribe como senador".

Sobre si tras la renuncia su caso lo debe seguir llevando la Corte Suprema de Justicia o ahora lo deberá hacer la Fiscalía, la congresista afirma que la jurisprudencia que rige actualmente señala que la Corte mantiene su fuero pese a la renuncia.

"La renuncia no tiene que ver con el juez que lo investiga", indicó.

Paloma comenta que ha hablado con el expresidente, quien le ha expresado que lamenta que desconozcan las pruebas que ha presentado en el caso de la presión de testigos que involucra también a Iván Cepeda.

Subrayó que fue Uribe quien interpuso la denuncia porque desde diferentes partes del país le llegó información de testigos que confesaron que mintieron para perjudicar a Uribe a cambio de supuestos beneficios económicos si declaraban en su contra.

Los hechos se ponen en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia y, según Paloma, "el caso da un giro total y ahora empiezan a decir que Uribe está manipulando testigos".

Relató que llamaron al representante Álvaro Hernán Prada un sujeto llamado Carlos López que le asegura que tiene un amigo Monsalve - refiriéndose a Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos que habló con Iván Cepeda y denunció supuestos vínculos de Uribe con paramilitares - quien se quiere supuestamente retractar, razón por la que Prada hablar con él y este (Monsalve) le asegura que no se va a retractar y es por esto, según Paloma, que Prada resulta involucrado en supuestos sobornos.

"Hay una mano criminal muy complicada y debería la Corte defender la honra del expresidente Uribe", aseguró Valencia, diciendo que varios parlamentarios hasta el abogado Jaime Lombana han recibido llamadas de este tipo, quizás para involucrarlos en ese proceso.

"Aquí hay intención de meter al expresidente Uribe a la cárcel, pero nosotros estamos convencidos que eso no va a suceder", puntualizó Valencia.

Escuche las declaraciones de Paloma Valencia en LA FM


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia