Oposición refuta a Petro y alerta sobre posible apagón en Colombia

Congresistas dicen que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para mitigar la crisis energética en Colombia.
Gustavo Petro
El mandatario aseguró que un sector se está organizando para dicho fin. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro hizo una alocución este domingo en la que anunció algunas medidas de parte del Gobierno para modificar las tarifas de la energía en el país y cambiar el modelo de regulación que se tiene sobre la materia.

Además, enumeró algunos logros que ha tenido su administración para el mejoramiento del servicio de energía en el país. No obstante, la oposición desmintió algunas de sus afirmaciones.

Le puede interesar: Crisis de combustible en Colombia: Petro ordenó investigación por escasez en algunos aeropuertos

El senador David Luna publicó un hilo en su cuenta de X en la que señaló: “El Presidente aplaude las 1.000 comunidades energéticas en construcción en el país. La realidad es que hace un mes, el Ministro de Energía me respondió a una solicitud al respecto, diciéndome que apenas tenían 1 comunidad energética registrada. Presidente, de 1 a 1.000 hay una diferencia abismal. Le pido, por favor, que deje de maquillar tan salvajemente las cifras de su ejecución”.

Afirma que no es cierto que se le haya impedido al jefe de Estado bajar las tarifas de energía y denunció incumplimientos en la puesta en marcha de la opción tarifaria para beneficiar a regiones como la costa Caribe.

“El Presidente dice que no lo han dejado bajar las tarifas. La realidad es que hace dos meses se comprometió a pagar los saldos de la “opción tarifaria”, el mecanismo que permitió congelar las tarifas en pandemia. Esto permitiría bajas entre un 4 y 20%. Aunque el dinero ya está disponible, no lo ha liberado porque está usando esta situación para presionar al Congreso a aprobar su nueva reforma tributaria”, sostuvo.

“El presidente dice que no lo han dejado nombrar los expertos de la @comisioncreg Esta Comisión es la encargada de regular las tarifas de energía. Si “no lo han dejado” nombrarlos, ¿por qué será que la Procuraduría le dio un ultimátum hace dos meses al gobierno para nombrar a estos expertos?”, añadió.

Luna asegura además que durante los dos años que lleva de gobierno, no se han adjudicado nuevos proyectos de energías limpias.

Consulte aquí: Piden renuncia de presidente de Ecopetrol por crisis de combustible aéreo en Colombia

“El presidente celebra con entusiasmo la apuesta de su gobierno por la energía limpia. Sin embargo, en dos años han adjudicado nuevos proyectos de energía limpia que cubren apenas un 3.6% del consumo eléctrico de todos los usuarios del país. Los avances de este gobierno son tan deficientes que son la causa de que estemos sufriendo un riesgo inminente de apagón el próximo año”, manifestó.

El dirigente opositor insiste en que Colombia está en riesgo de sufrir un apagón en los próximos años debido a varios factores como el fenómeno de El Niño, la falta de operación de infraestructuras de transmisión eólica y solar, entre otras razones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.