Oposición le responde el presidente Petro y pide firmar consulta popular contra las reformas

La oposición invitó a la ciudadanía a firmar la consulta contra las reformas del presidente
Gustavo Petro y Paloma Valencia
Crédito: Collage RCN Radio

En un discurso de 20 minutos, la oposición controvirtió la alocución del presidente Gustavo Petro durante la ceremonia de ascensos que se realizó en la Escuela Militar en Bogotá, en donde habló sobre su gobierno y se refirió al caso de Laura Sarabia.

Con la senadora Paloma Valencia y el representante Hernán Cadavid como voceros, el Centro Democrático reiteró las críticas a la gestión del Gobierno Nacional, pues nuevamente hablaron sobre la opinión de la oposición con respecto a los proyectos sociales y a los escándalos del gobierno Petro.

Además, invitaron a la ciudadanía a firmar la consulta contra las reformas del presidente. "Nos corresponde a nosotros como oposición, desde el Centro Democrático, dar una batalla sin descanso en las calles y en el Congreso de la República, por eso pedimos su apoyo en la recolección de firmas que promoverá la consulta popular para defender nuestro sistema de salud, el empleo y el ahorro pensional de los colombianos", dijo Cadavid.

Leer también: Benedetti lanza pullas a Laura Sarabia y dice estar dolido porque Petro no le creyó

La senadora Valencia, habló sobre las reformas a la salud, pensional y laboral, pues aseguró que destruyen el avance actual, ya que el planteamiento de este gobierno se basa en la idea de que "no había nada, donde nada se ha hecho".

Pese a la opinión, Paloma Valencia hizo un llamado a la unidad, pues resaltó que la oposición encabezada por el Centro Democrático, ha sido constructiva y ya no apunta a que todo le salga mal al gobierno.

"Atrás quedaron los días donde la oposición le apostaba al fracaso del gobierno, invitaba al bloqueo y amenazaba la estabilidad. Hemos sido propositivos y francos, y nuestra meta ha sido siempre aportar, criticar sobre la base de que es posible hacerlo mejor", menciona el discurso.

Por su parte, Hernán Cadavid se sumó a los llamados de atención a las decisiones presidenciales, pero se enfocó principalmente en los enfrentamientos que ha sostenido el Presidente de la República con periodistas y sectores de opinión.

"Si tenemos por principio la libertad de expresión, no debería el Gobierno atacar de forma constante a los medios de comunicación y a los periodistas: las reiteradas comunicaciones de la Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- exigiendo respeto por parte del Gobierno para el libre ejercicio del periodismo y la información, dan cuenta de que existen sistemáticos ataques a los medios que informan temas que no son del agrado de la Presidencia de la República", recalca el representante.

Con esta consigna, también cuestionó que la oposición tuviera plenas garantías para realizar el ejercicio político, pero además aseguró que la ciudadanía tiene un sentimiento de incertidumbre por los proyectos y escándalos que ha protagonizado este gobierno.

También le puede interesar: Ciclista Germán Chávez falleció tras ser arrollado por un camión mientras entrenaba

Ambos congresistas pidieron consciencia por parte del presidente Gustavo Petro y que acuda al consenso para mejorar las propuestas y beneficiar a las poblaciones vulnerables, pues señalaron que ya pasó el tiempo de la campaña electoral.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.