Oposición dice que artículos de la Reforma a la Salud se aprobaron a "pupitrazo y sin discusión"

De la polémica reforma salud del Gobierno ya se aprobaron 102 artículos que corresponden al 70% del texto.
Continúa Debate de la Reforma a la Salud en Cámara de Representantes
Continúa Debate de la Reforma a la Salud en Cámara de Representantes, hasta el momento son 90 artículos aprobados de 135. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Después seis horas de debate se suspendió por falta de quórum la sesión plenaria de la Cámara de Representantes en la que se discutía la polémica reforma salud del Gobierno y en la que se aprobaron 12 artículos que ya suman 102 y que corresponden al 70% del texto.

Entre los puntos avalados por la mayoría de la corporación están los que crean y reglamentan los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS).

Lea: Reforma a la Salud sigue avanzando en el Congreso: ya se han aprobado más de 100 artículos

“Los CAPS van a ser la puerta de entrada ya que no van a ser solamente resolutivos, sino que además van a ser polifuncionales, es decir, van a tener capacidades administrativas para asumir los trámites de la población y equipos territoriales para hacer promoción de la salud”, explicó el coordinador ponente Alfredo Mondragón.

La oposición cuestionó que estos y otros artículos polémicos se votaron “a pupitrazo”, incumpliendo los acuerdos que habían establecido los partidos con la Mesa Directiva.

“Es un día triste para la salud de Colombia, se han aprobado 12 artículos en bloque en contra de lo que se había definido en la reunión de voceros, donde se había establecido que artículos medulares se iban a votar de manera independiente”, manifestó el representante Andrés Forero.

También hubo críticas por la falta de debate del “escenario de factibilidad” presentado este miércoles por el Ministerio de Hacienda, que generó más dudas que certezas en el legislativo.

Le puede interesar: Reforma a la salud: aprueban artículos que crean CAPS

“Aprovechando la ausencia del Partido Verde, la Mesa Directiva intentó "pupitrear" todos los artículos que quiso en la Plenaria sin que se permitiera un debate sobre el concepto fiscal del Ministerio de Hacienda que a todas luces está amañado para fingir que no implica una asignación mayor de recursos”, dijo la representante Jeniffer Pedraza.

Algunos congresistas liberales, de la ‘U’ y conservadores permanecieron en la sesión. Aunque votaron negativo, configuraron el quórum para que se pudiera votar el articulado.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico