Oposición denuncia indignante 'mico' en aprobación de presupuesto nacional

Sectores de oposición denuncian que se estaría creando un sistema de pago por parte del Estado a Odebrecht.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Luego de la aprobación del Presupuesto General de la Nación, sectores de oposición en el Congreso denunciaron que se incluyó un nuevo 'mico' que iría en detrimento del patrimonio público,porque se estaría creando un sistema de pago por parte del Estado a la multinacional Odebrecht.

El representante de la Alianza Verde, Mauricio Toro, explicó que con la aprobación del articulo 78 del presupuesto, el Estado tendría que endeudarse para pagar posibles deudas a Odebrecht, pese a los recientes escándalos de corrupción.

"En el artículo 78 tiene un parágrafo muy delicado que permite a la Nación enajenar deuda por medio de títulos TES para poder pagar las obligaciones que hay con Odebrecht y esto es ridículo. Cómo es posible que el Gobierno Nacional esté comprometiendo los recursos de varias generaciones para pagar las faltas de lo que se robaron con Odebercht", afirmó el representante, Toro.

En contexto: Gremios piden al Gobierno presentar nueva Ley de Financiamiento sin cambios

Durante el debate de presupuesto, integrantes del Polo Democrático y de la Alianza Verde señalaron que este artículo le haya la razón a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien había anunciado en días pasados que existía una deuda que el Estado tendría que asumirla por obras realizadas por el consorcio de Odebrecht.

A la denuncia de este presunto 'mico' en el Presupuesto General, se suma otro 'orangután', así llamado por voceros de las asociaciones de estudiantes, luego que las plenarias del Senado y la Cámara aprobaron el artículo 44 que permite el pago de sentencias judiciales en contra del Estado colombiano, con recursos asignados para la educación.

El representante Toro afirmó que "este Gobierno le quiere dar plata a las multinacionales corruptas y tratar de quitarle recursos a las universidades públicas".

Ante la polémica, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, no descartó la posibilidad de que el Gobierno Nacional objete el artículo para que sea revisado nuevamente por el Congreso de la República.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco