Opiniones divididas tras decisión de la Corte de dar vía libre a la JEP

Corte-Constitucional-LA-FM-Colprensa-1.jpg
Corte Constitucional - Colprensa

Luego de que la Corte Constitucional diera vía libre a la Jurisdicción Especial de Pazcon algunas modificaciones y condicionamientos, varias opiniones tanto a favor como en contra se han registrado desde los diferentes partidos políticos.

Por un lado, el codirector del Partido de la U, Roy Barreras, aseguró que con la decisión del alto tribunal ya no deben haber excusas para que el Congreso apruebe la Ley Estatutaria.

"Es un fallo esclarecedor. Se quedaron sin disculpa quienes en las últimas semanas han sido detractores con claras intenciones de saboteo a la JEP y a la paz", dijo.

Indicó que "han sido despejadas todas las dudas y si hoy en la sesión algunos congresistas se muestran en contra del mandato constitucional y se siguen oponiendo a la JEP, los motivaría la mezquindad".

Por su parte, Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático, aseguró que la Corte Constitucional "enderezó algunos de sus entuertos", ya que deja claro que no debe votarse en bloque el proyecto porque cada proporción debe ser leída, discutida y votada.

Enfatizó que "la Corte en el tema de la reincidencia es clara en el sentido de que un desmovilizado que reincide en el delito pierde todos los beneficios de la JEP".

Rangel dijo que la Jurisdicción Especial de Paz no es clara en cuanto al tema de la participación en política para miembros de las Farc, "es lo que criticamos desde el Centro Democrático, ya que las sanciones deben cumplirse y luego hacer política".

Frente a esa situación manifestó que es una "ofensa" a las victimas, debido a que deben pasar por la justicia antes de llegar a cargos públicos.

"Quedan muchas cosas que son ofensivas para la democracia e institucionalidad del país, como lo es la responsabilidad de mando, ya que en el proyecto se equipara a miembros de la guerrilla con militares", precisó.

El senador Antonio Navarro Wolf sostuvo que aunque es una buena sentencia, se necesitan conocer las posibles inhabilidades que tendrían para hacer política los miembros de las Farc y además la compatibilidad una vez elegidos.

Así mismo declaró que es necesario que los congresistas le den vía libre a la JEP, ya que los senadores que están en contra pueden aplicar una herramienta para hundir la propuesta.

"Espero que lo hagamos el día de hoy, en el momento de la votación faltó el partido de la U, el Liberal, que somos de la coalición del Gobierno. Espero que cumplamos con nuestra obligación y no demos gusto a los que están en contra", afirmó.


Temas relacionados




Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano