ONG cuestiona los 69 lujosos regalos que han llegado al despacho del ministro Alberto Carrasquilla

La ONG recopila información de 37 entidades del Gobierno sobre citas de terceros con servidores públicos, incluso, entre ellos mismos.
Alberto Carrasquilla
Alberto Carrasquilla Crédito: Colprensa

El Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción obtuvo, a través de un derecho de petición, la lista de los 69 regalos que ha llegado al despacho del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

En su mayoría, los presentes son libros y botellas de licor que superan el millón de pesos, pero llama a atención un particular regalo que tiene que ver con una jarra de plata que le dio Miguel Cortés, presidente del Grupo Bolívar.

Al respecto, el director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, Camilo Enciso, le explicó a RCN Radio el mensaje que puede dar esta entrega de regalos, y el interés de parlamentarios y privados en capturar la atención del ministro Carrasquilla.

Trino Camilo Enciso
Crédito: Captura de pantalla

“Yo creo que el gobierno debería adoptar una serie de medidas para evitar ese manoseo que a veces se pretende hacer desde afuera, bien sea por los congresistas o por los empresarios”, agregó el director de la ONG.

Silvia Reyes de Seguros la Previsora y Eduardo Pacheco, presiente de Colpatria le regalaron al ministro botellas de licor exclusivas, cuyo valor supera el 1’500.000, mientras que los congresistas que hacen parte de la lista son Emérito Montes, Wadith Manzur y Miriam Paredes, con botellas de Wisky Buchanans y botellas de vino.

Para Enciso, hay una responsabilidad de doble vía. “Por un lado, del sector privado y de los parlamentarios o demás funcionarios que entregan regalos, deben medirse con el tipo de regalos que entregan. Me parece que es aceptable entregar, por ejemplo, alguna nota recordatoria de la compañía de la que usted hace parte, o un libro que busca mostrar los proyectos de responsabilidad empresarial, lo que me parece completamente inaceptable es que una empresa o un banco, por ejemplo, le regale al ministro que regula su organización, una botella de champaña Dom Pérignon que en el mercado cuesta alrededor de un millón de pesos, me parece que ahí es donde están los mensajes equivocados y creo que tanto el sector privado tiene que evitar hacer eso, así como los funcionarios tienen que poner un límite y barreras para no dejarse manosear”.

Lista de regalos a Minhacienda
Crédito: Twitter de Camilo Enciso
Lista de regalos a Minhacienda
Crédito: Twitter de Camilo Enciso
Lista de regalos a Minhacienda
Crédito: Twitter de Camilo Enciso

“En algunas ocasiones quienes entregan los regalos de alguna manera buscan cooptar el favor del Estado, capturar el favor de los ministros o de los tomadores de decisiones, de los hacedores de política pública, por eso creo que el Gobierno debería tener una política muy estricta alrededor de la recepción de regalos y qué hacer con esos regalos”, indicó Enciso. recibidos por el Ministro Carrasquilla.

RCN Radio se comunicó con el área de comunicaciones del ministerio de Hacienda, quien indicó que no se iban a referir al tema.

La publicación de la lista de los 69 presentes al ministro de Hacienda, hace parte de una gestión de la ONG con 37 entidades del Gobierno nacional sobre las citas de terceros con servidores públicos o, incluso, entre ellos mismos.

“Estamos recogiendo información sobre los viajes y los viáticos de las cabezas de las entidades y recogiendo información sobre los regalos. Eso nos va a permitir tener una radiografía, no solamente de lo que ocurre en el ministerio de Hacienda, sino de todo lo que ocurre en todas las entidades del gobierno nacional y ahí seguramente vamos a encontrar información valiosísima sobre cómo opera la democracia, el poder y el acceso a quienes toman decisiones”, concluyó Enciso.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.