OMS: el tabaco mata a más de 7 millones de personas cada año

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la OMS publicó un informe en el que evalúa el coste sanitario y económico del tabaco y, por primera vez, su impacto medioambiental.
fuamr.jpg
Ingimage (Referencia).

El consumo de tabaco mata a más de siete millones de personas por año en todo el mundo, alertó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a prohibir su promoción y a aumentar precios y tasas a este producto.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la OMS publicó un informe en el que evalúa el coste sanitario y económico del tabaco y, por primera vez, su impacto medioambiental.

"El tabaco es una amenaza para todos. Agrava la pobreza, reduce la productividad económica, afecta negativamente a la elección de los alimentos que se consumen en los hogares y contamina el aire de interiores", declaró la directora general de la OMS Margaret Chan, en un comunicado.

El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año --contra 4 millones a principios del siglo 21-- y cuesta a los hogares y gobiernos más de 1,4 billones de dólares en gastos sanitarios y pérdida de productividad, según la OMS.

Actualmente, el tabaco --principal causa evitable de enfermedades no transmisibles-- mata a la mitad de los que lo consumen.

El tabaquismo afecta principalmente a personas pobres y constituye una causa importante de disparidades en salud entre ricos y pobres, según la OMS.

Estragos en medio ambiente

"Al adoptar medidas firmes de lucha antitabaquismo, los gobiernos salvaguardan el futuro de sus países porque protegen a toda la población, con independencia de si consumen o no este producto mortífero. Además, se generan ingresos para financiar los servicios de salud y otros servicios sociales y se evitan los estragos que el tabaco causa en el medio ambiente" asegura Chan.

En el informe de la OMS "El tabaco y su impacto medioambiental: una visión de conjunto", el primero sobre los efectos de este producto en la naturaleza, se dan algunos datos reveladores.

Los residuos de tabaco contienen más de 7000 sustancias químicas tóxicas que envenenan el medio ambiente, algunas de ellas cancerígenas para el ser humano.

Además en el humo de tabaco se liberan miles de toneladas de productos cancerígenos para el ser humano, sustancias tóxicas y gases de efecto invernadero, y los residuos de los productos de tabaco son el tipo de basura más numeroso. Cerca de 10 000 millones de los 15 000 millones de cigarrillos vendidos diariamente en el mundo se desechan al medio ambiente. En fin, las colillas de cigarrillo representan entre el 30% y el 40% de los objetos recogidos en las actividades de limpieza costera y urbana.

Según la OMS, el tabaco podria provocar en el siglo 21 en total hasta 1.000 millones de muertes en todo el mundo.

Para acabar con esta plaga la OMS, agencia especializada de la ONU, aboga por "medidas fuertes", como la prohibición de la publicidad y el marketing, la prohibición de su venta en interiores y lugares de trabajo, así como el aumento del precio del tabaco y de las tasas.

Tal como lo explica el doctor Oleg Chestnov, subdirector general de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, señala: "Muchos gobiernos están tomando medidas contra el tabaco, desde la prohibición de su publicidad y comercialización hasta la introducción del empaquetado neutro y la prohibición de fumar en los espacios públicos y los lugares de trabajo. No obstante, una medida de lucha antitabquismo menos utilizada que resulta muy eficaz es la aplicación de políticas tributarias y de precios, que los países pueden aplicar para satisfacer sus necesidades de desarrollo".

Patricia Sosa, directora para América Latina de la campaña de niños libres de Tabaco: mayoría de países no tiene recursos para campañas contra industria del tabaquismo


Con información de AFP

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo