Caso Odebrecht: presidente Petro arremete contra el exfiscal Martínez

El presidente Gustavo Petro aseguró que la relación entre Néstor Humberto Martínez y el grupo Aval impidió un juicio transparente en el caso.
Gustavo Petro y Néstor Humberto Martínez.
Gustavo Petro y Néstor Humberto Martínez. Crédito: Colprensa

Este domingo, el presidente Gustavo Petro se refirió en sus redes sociales al escándalo de corrupción de Odebrecht, en el que resultó involucrado el grupo Aval y su filial Corficolombiana, entidades que fueron multadas por 60 millones de dólares por la Comisión de Bolsa y Valores​​ de los Estados Unidos.

"La red de corrupción en la ruta del sol tiene un agravante: Un Fiscal General de la Nación fue el abogado de la red previamente y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares tal como lo denuncié en mi debate en el senado de la República", indicó el presidente.

Lea más: Juan Manuel Santos testifica en el juicio contra Luis Fernando Andrade por caso Odebrecht

Agregó que "esa relación incestuosa entre el Fiscal General Néstor Humberto Martínez y el grupo Aval impidió un juicio transparente en el caso y el descubrimiento de los sobornados que hoy por hoy son altos dirigentes políticos".

Reforma a la justicia

"Por otra parte, el presidente Petro señaló que este caso es un escenario de partida para construir la reforma a la justicia.

"La sentencia de la Corte Constitucional que ordena reformar la procuraduría de acuerdo a la "Convención Americana sobre los DD.HH., como el hecho que el principal grupo económico del país haya confesado ante la justicia extranjera estar incurso en la red de corrupción y sobornos a políticos y funcionarios del estado colombiano, son causa suficiente para presentar una reforma a la justicia que debe tener como prioridad su fortalecimiento e independencia, la cercanía a la ciudadanía y la lucha contra la corrupción", sostuvo.

Entre tanto, pidió a los partidos políticos devolver los dineros "donados por el grupo económico que ha confesado el otorgamiento de sobornos".

"Es importante que los partidos políticos examinen cuales de sus altos dirigentes participaron tanto en los actos administrativos que ampliaron la ruta del Sol II, como en la Fiscalía que los encubrió y tomen las medidas que la decencia determina", puntualizó el presidente.

Lea también: Odebrecht: Consejo de Estado tumbó histórica multa de $800 mil millones

Vale recordar que el pasado 10 de agosto, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores de los Estados Unidos multaron al Grupo Aval con 40 millones de dólares, en medio de las investigaciones por el escándalo de corrupción de Odebrecht, en la que el grupo se vio relacionado por medio de su filial Corficolombiana en la construcción de la ruta del sol tramo II.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, se violó la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero ya que el grupo cotiza en la Bolsa de Nueva York.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.