Juan Manuel Santos testifica en el juicio contra Luis Fernando Andrade por caso Odebrecht

Andrade es señalado de haber participado en un entramado de corrupción para favorecer a la multinacional Odebrecht en varios contratos.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos lamentó la suspensión de Colombia del Egmont Group por revelar información confidencial de Pegasus Crédito: Colprensa

Desde las 8:45 de la mañana de este martes, el expresidente Juan Manuel Santos comparece como testigo en la audiencia de juicio que se adelanta contra el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.

Le puede interesar: "Colombia está histérica": Juan Manuel Santos cuestionó al Gobierno Petro

Andrade es señalado de haber participado en un entramado de corrupción para favorecer a la multinacional Odebrecht en varios contratos de infraestructura. "Estoy aquí en esta audiencia, no para defender a una persona, estoy aquí para defender la justicia, para que se haga justicia", dice el expresidente Santos.

Los hechos investigados corresponden a la adición del contrato de concesión Ruta del sol fase II (Ocaña - Gamarra), realizada cuando Andrade se desempeñaba como presidente de la ANI

La Fiscalía acusó a Andrade por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y falso testimonio en calidad de determinador.

Para los fiscales investigadores, Luis Fernando Andrade habría cometido irregularidades con el fin de lograr la adjudicación del Otrosí número 1 del contrato Ruta del Sol III. Así como el Otrosí número 5 del contrato que adjudicó los estudios y diseños para la construcción de Puente Plato en el departamento de Magdalena.

Además, Andrade Moreno se habría encargado de la reclamación por sobrecostos presentada por la Ruta del Sol II, así como del cierre financiero de la concesionaria Navelena, que se encargaba de la navegabilidad del río Magdalena.

En su momento el ente acusador también señaló que, Andrade habría dado instrucciones a su hombre de confianza, Juan Sebastián Correa Echeverry, para que elaborara un cuadro de registros de ingreso a la Presidencia de la ANI, en el cual se suprimieron los ingresos de Miguel Bernardo Elías Vidal, ‘Ñoño Elías’. Cuando la investigación evidenció que el excongresista lo visitaba frecuentemente a su oficina. Además, también se habrían borrado los ingresos de Roberto Prieto.

Según pruebas que en su momento la fiscalía entregó, Andrade Moreno habría estado en el apartamento del ‘Ñoño Elías’ en cinco ocasiones, en las cuales, al parecer, siempre estuvo presente Eleuberto Antonio Martorelli, representante de Odebrecht en Colombia.

Además, en una ocasión, también habría asistido Ricardo Farinha, representante legal de Afavías, empresa portuguesa interesada en el cierre financiero de Navelena.

Le puede interesar: Andrés Pastrana sobre caso Odebrecht: Santos no puede escurrirle el bulto a la justicia y a Colombia

Actualmente el expresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, está cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria como posible responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor, y falso testimonio en calidad de determinador, en relación con el contrato de la Ruta del Sol II, realizado con Odebrecht y Corficolombiana.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.