Uribe y Pastrana piden de nuevo investigar dineros de Odebrecht en campaña de Santos

Los expresidentes han pedido indagar de las reuniones que supuestamente tuvo Juan Manuel Santos con funcionarios de esa compañía.
Uribe y Pastrana, de nuevo contra Santos
Uribe y Pastrana, de nuevo contra Santos Crédito: Colprensa

Los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana le enviaron una carta a Leonardo Espinosa, quien fue designado como fiscal Ad hoc para el caso de Odebrecht, solicitando que se investigue el supuesto dinero que ingresó a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

En la misiva, Uribe y Pastrana solicitan que el funcionario determine si esa campaña política recibió recursos por parte de la multinacional brasileña.

Lea también: José Elías Melo tuvo conocimiento del pago de sobornos de Odebrecht, asegura testigo

“El país entero debe conocer la verdad sobre la relaciones de Odebrecht y la campaña presidencial de Juan Manuel santos en el 2010 y 2014, en especial la prohibición legal que tienen las campañas de recibir dinero de personas naturales o jurídicas extranjeras y por la obligación ética y legal de registrar todos los ingresos”, señala la carta.

Los exmandatarios le piden a Leonardo Espinosa determinar si es cierto que Juan Manuel Santos, siendo presidente en ejercicio, sostuvo varias reuniones con directivos de Odebrecht, en las cuales se habrían concretado los millonarios aportes de esa empresa.

“¿Que funcionarios de Odebrecht estuvieron presentes?, ¿Cuál fue el objeto de esas reuniones?, ¿En qué lugar se realizaron esas reuniones?, ¿Cuanto dinero aportó Odebrecht a la campaña del presidente Santos?”, preguntan los dirigentes políticos.

Le puede interesar: ¿Deben respetarse los protocolos para la salida del ELN de Cuba?

Los expresidentes Uribe y Pastrana señalan que, según la Fiscalía, existen pruebas contundentes del ingreso de estos dineros ilícitos a la campaña presidencial de Santos.

Uribe y Pastrana esperan que el Fiscal Ad hoc pueda llegar a la verdad sobre todo lo sucedido en este escándalo de corrupción.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.