Gobierno pone la lupa a la leche que consumen los colombianos ¿Por qué?

La medida garantiza un control riguroso para detectar la adición de lactosuero
Precio de la leche en Colombia
Feria láctea en Bogotá: productores ofrecen productos a precios bajos para fomentar consumo doméstico y abastecer negocios. Crédito: iStock

El Ministerio de Salud ha fijado un límite máximo para la presencia de Glicomacropéptido de Caseína (GMP), en la leche, marcando un avance significativo en la garantía de la calidad láctea en el país. Según la resolución emitida antes de finalizar el 2023, se establece que la cantidad máxima de GMP permitida es de 30 miligramos por litro de leche.

En diálogo con RCN Radio, Marta Ordóñez, directora ejecutiva de Alianza cuídaLE, indicó que esta resolución emitida por el Gobierno Nacional impacta directamente en el derecho fundamental a la nutrición de la niñez, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores.

Le puede interesar: Palestina le pide a Petro traer a Colombia niños heridos en bombardeos de Israel

Ordoñez explicó que, después de años de esfuerzos y trabajo dedicado en pro de garantizar alimentos de calidad para estas poblaciones, el Ministerio de Salud ha establecido una línea base esencial, “un máximo de 30 miligramos de glicomacropeptido de caseina (GMP), por cada litro de leche para detectar la adición de lactosuero”, sostuvo Ordoñez.

Este límite máximo no solo representa un hito en la regulación de la calidad de la leche, sino que también proporciona una herramienta crucial para exigir estándares elevados en la alimentación de las mencionadas poblaciones.

La medida garantiza un control riguroso para detectar la adición de lactosuero, permitiendo al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) llevar a cabo inspecciones, vigilancia y sanciones a aquellos que adulteran el producto.

Lea también: "Respete a los ciudadanos y la democracia": Claudia López responde a Petro por decisión de Autonorte

Ordoñez afirmó que el camino hacia esta regulación ha sido largo, marcado por debates en el Congreso de la República y esfuerzos continuos por parte de expertos, nutricionistas y defensores de la salud. El acto de añadir lactosuero a la leche ha sido una preocupación constante, y la nueva normativa establece una base sólida para prevenir sus efectos negativos en la nutrición.

Finalmente, el Ministerio de Salud establece este nuevo estándar para prevenir la adulteración de la leche, prohibiendo la comercialización de productos que excedan el límite de lactosuero.


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología