Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Estos artículos están relacionados con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, entre otros.
Congreso de la República
Avances en la aprobación de la reforma a la salud: 30 de 62 artículos aprobados en la Cámara de Representantes en el 2024. Crédito: Colprensa

Un nuevo bloque de siete artículos se aprobaron en la plenaria de la Cámara de Representantes, los cuales suman 30 de los 62 que tiene el nuevo proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno Nacional.

Después de una larga discusión a lo largo de más de cuatro horas fueron aprobados estos artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27, con lo que se llega al 50% del articulado aprobado tras la citación a sesiones extraordinarias.

Estos artículos están relacionados con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, créditos blandos a instituciones prestadores de servicios de salud, modificación de la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, el uso de los recursos de saldo de las cuentas maestras, designación de los excedentes resultantes del proceso de saneamiento de aportes patronales financiados con recursos del situado Fiscal y del sistema general de participaciones y los recursos excedentes del sector salud.

Le puede interesar: Acusan a Petro de recibir financiación irregular de alias 'Papá Pitufo'

Esta discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes en el 2024, permitió que 23 artículos fueran aprobados, y en el reinicio de la discusión se aprobaron siete más, quedando pendientes los artículos relacionados con los temas más álgidos, los cuales tienen que ver con las funciones que tendrían las Gestoras de Salud y Vida que serían en lo que se convertirían las EPS.

En el debate de estas sesiones extraordinarias se hizo presente el Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien tiene funciones presidenciales.

El funcionario estuvo atento a la discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Casa de Nariño explica la razón de los sobrevuelos de helicóptero presidencial


Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.