Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos. Crédito: Colprensa

El excontralor general y precandidato a la presidencia, Felipe Córdoba, volvió a señalar al exgobernador de Antioquia y aspirante presidencial Sergio Fajardo, como uno de los principales responsables de la crisis técnica, económica y ambiental del proyecto Hidroituango.

Estos señalamientos se hicieron en lo que ha sido llamado un nuevo episodio de su serie digital 'El Contralor', un capítulo divulgado en redes sociales.

Córdoba sostuvo que durante la administración de Fajardo se tomaron decisiones que derivaron en el colapso del megaproyecto en 2018, uno de los episodios más graves en la historia de la infraestructura nacional.

“Sergio Fajardo es el responsable del desastre de Hidroituango. No fue un accidente: tuvo responsables con nombre propio”, afirmó Córdoba, quien aseguró que el daño fiscal generado fue de 4,3 billones de pesos, monto declarado por la Contraloría General de la República durante su gestión.

El excontralor sostuvo que esos recursos “habrían podido invertirse en salud, educación o infraestructura y no en tapar los errores de una mala gestión”, al referirse al impacto económico que tuvo el proyecto sobre el departamento y el país.

El caso Hidroituango ha sido objeto de múltiples controversias desde su inicio. Concebido como la central hidroeléctrica más grande de Colombia, enfrentó fallas estructurales, sobrecostos, retrasos en su ejecución y una emergencia en 2018 que obligó a evacuar a miles de habitantes del norte de Antioquia.

En su momento, la Contraloría General declaró responsables fiscales a 26 personas, entre ellas Sergio Fajardo, por irregularidades en la planeación y supervisión del proyecto durante su paso por la Gobernación de Antioquia.

Córdoba también recordó que Fajardo enfrenta un proceso penal ante la Corte Suprema de Justicia por el caso Corpbanca, relacionado con un crédito en dólares contratado sin cobertura cambiaria, lo que habría generado un detrimento estimado en 320.000 millones de pesos.

“Es el único aspirante presidencial con juicio penal abierto. Mientras tenga investigaciones vigentes, no puede representar los valores de un país que clama por transparencia y decencia”, afirmó Córdoba, al cuestionar la viabilidad ética y política de su candidatura.

El excontralor agregó que el país necesita “líderes sin sombras judiciales ni morales” y que los altos cargos del Estado deben estar reservados para quienes no tengan procesos pendientes con la justicia.

El nuevo episodio de 'El Contralor' reaviva así un debate político y judicial de alto impacto en el escenario preelectoral, mientras el caso Hidroituango continúa siendo símbolo de uno de los mayores fracasos de la infraestructura pública del país.


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano