No se puede tolerar la violencia y vandalismo: Duque

El presidente aseguró que la fuerza pública seguirá actuando en contra de la violencia y el vandalismo.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque aseguró que aunque hay expresiones de la ciudadanía que son legítimas en democracia, “no se puede tolerar ninguna forma de vandalismo o violencia, y no puede haber titubeos en la tarea de proteger a los ciudadanos en las calles con la Fuerza Pública”.

Dijo que en un estado de derecho “la violencia no es forma de expresión”. En ese sentido, Duque señaló que, “entendemos que en una democracia hay expresiones de la ciudadanía que son legítimas, pero, por supuesto, con sus respectivas reglas. Y tenemos claro que aquí no se puede tolerar ninguna forma de vandalismo, ninguna forma de violencia, y que para eso estarán siempre toda la fuerza pública y el aparato judicial avanzando de manera decidida”.

Lea aquí: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

Recalcó que “como Presidente de la República, siempre he coordinado con todas las autoridades locales, porque proteger a los ciudadanos es nuestro deber y ahí no puede haber ningún tipo de de titubeos en la forma en la que nosotros tenemos que estar en las calles y protegiendo la ciudadanía con toda la fuerza pública”.

Según el jefe de Estado, “la seguridad es un bien público y la seguridad es un valor democrático. Por lo tanto, nosotros estamos siempre dando instrucciones muy claras para que la fuerza pública trabaje articuladamente, pero también las líneas administrativas, Gobierno Nacional y gobiernos locales”.

Finalmente, agregó que “el mensaje es claro: tenemos -y es nuestro deber y lo vamos a hacer siempre que sea necesario- que estar en total protección y utilizando todas las herramientas constitucionales, legales y operativas para proteger a los ciudadanos”.

Lea además: Corte Suprema lamenta muertes en medio de las protestas

Cabe recordar que el consejero Presidencial para la Transformación Digital, Victor Muñoz, aseguro que les preocupan, “los rebrotes y los nuevos fallecimientos en ciudades como Bogota, por las aglomeraciones de los últimos cinco días", refiriéndose a las protestas y desmanes que se dieron tras la muerte de un ciudadano luego de un procedimiento policial.

Pese a eso dijo que las cifras de fallecidos por la COVID-19 en Colombia tuvo un descenso importante desde el 23 de julio, “hace 55 días, cuando no se reportaban menos de 200 fallecidos en el país”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez