No reconozco competencia de jurisdicción ecuatoriana: Naranjo por caso Raúl Reyes

La semana pasada el Tribunal de Garantías de Sucumbíos confirmó el juicio contra el vicepresidente colombiano por su injerencia en el operativo contra Raúl Reyes en marzo de 2008.

La semana pasada el Tribunal de Garantías de Sucumbíos, la provincia al norte de Ecuador donde se dio el operativo contra Raúl Reyes, dejó en firme una orden de captura en contra de seis importantes oficiales de la Fuerza Pública colombiana.

Los uniformados, entre los cuales está el vicepresidente general (r) Óscar Naranjo, son acusados por la muerte de cuatro ciudadanos mexicanos, estudiantes de la Universidad Autónoma de su país. Las familias de los estudiantes aseguraron que su presencia en el campamento de Reyes obedecía a razones académicas, por lo cual consideran que su muerte fue un homicidio.

(Lea: Vicepresidente Naranjo, a responder en juicio en Ecuador por bombardeo contra Raúl Reyes)

En diálogo con LA FM, el general (r) Naranjo –quien en 2008 era el director de la Policía Nacional– dijo que mantendrá su silencio frente a lo ocurrido en la Operación Fénix.

He mantenido silencio durante diez años alrededor de la operación Fénix. No reconozco la competencia de la jurisdicción ecuatoriana y mal haría en pronunciarme porque rompería lo que ha sido mi silencio de no aceptar esa instancia”, sostuvo.

Insistió en que Ecuador no es su jurisdicción natural, máxime cuando la Fiscalía General de la Nación ya ha adelantado la investigación correspondiente y ha llegado a decisiones concluyentes sobre ese caso.

La Operación Fénix llevó la crisis diplomática más profunda entre Ecuador y Colombia de los últimos años, al punto que se rompieron relaciones entre ambos países.

Otros oficiales implicados

  • General (r) Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares
  • General (r) mario Montoya, comandante del Ejército
  • Guillermo Barrera, comandante de la Armada Nacional
  • General (r) Jorge Ballesteros, comandante de la Fuerza Aérea
  • Coronel (r) Camilo Álvarez

¿Qué dice la medida del Tribunal de Sucumbíos?

“Inadmitir a trámite el recurso de apelación, por ilegalmente interpuesto e indebidamente concedido; pues lo que corresponde es, que se presenten voluntariamente o a su vez, se proceda a su ubicación, localización y captura de los procesados para que se realice la audiencia de juzgamiento, como bien sabido es por los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Sucumbíos”

Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.