Breadcrumb node

“No necesito visa”, dice el presidente Petro ante revocatoria de EE.UU.

Aseguró que esta medida viola las normas de inmunidad con que cuentan los presidentes durante la Asamblea de la ONU.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 27, 2025 - 05:52
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro propone la creación de un Ejército de la Salvación del mundo para intervenir en Gaza.
Presidencia

Tras arribar al país, proveniente de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura respuesta de a la administración de Donald Trump por haberle revocado su visa americana, en represalia por su pronunciamiento en las calles de Nueva York en donde llamó a los soldados norteamericano a desobedecer las órdenes presidenciales.

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa en EE.UU. Separar a Estados Unidos de Colombia es lo que necesitan las mafias”, indicó el mandatario.

En contexto: Estados Unidos ordena revocar la visa americana al presidente Gustavo Petro

Además, de manera sarcástica manifestó que, “Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa”.

Igualmente cuestionó que esa medida tan arbitraria no respeta la inmunidad de que aseguró, gozan los presidentes que asisten a la ONU.

Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EE.UU.”, explicó.

Más información: Sectores políticos y gremios reaccionan ante la revocatoria de la visa americana al presidente Gustavo Petro

También recalcó que, “El que no se haya permitido la entrada a la autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU., y de Israel que no apoyen un genocidio , que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EE.UU., ya no cumple con el derecho internacional”.

Finalmente resaltó que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.

Fuente:
Sistema Integrado de Información