No me gustaría estar en los zapatos de Uribe: Santos sobre proceso de manipulación de testigos

El presidente dijo que el senador del Centro Democrático está en la obligación de respetar las instituciones.
000_GV7ZK.jpg
Santos y Uribe están distanciados desde hace varios años- Archivo AFP

Una nueva arista surgió este lunes en el proceso contra el senador Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos: los consejos del presidente Juan Manuel Santos a su antecesor.

En diálogo con LA FM, el Jefe de Estado negó que esté presiones a la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al expresidente por su posible participación en la manipulación de testigos en un caso contra el senador Iván Cepeda, de Polo Democrático Alternativo.

(Lea: Uribe dice que audios interceptados demuestran que no ha delinquido)

A mí no me gustaría estar en los zapatos del señor Uribe. Él, como cualquier colombiano, es inocente hasta que no se pruebe lo contrario y hay que presumir su inocencia; hay que permitir que las Cortes hagan su trabajo”, sostuvo.

(Lea: Las interceptaciones que enredan a Álvaro Uribe con presunta manipulación de testigos)

Santos le pidió a Uribe respetar las investigaciones de las Cortes y acatar sus fallos porque “quienes hemos tenido el manejo del Estado debemos ser aún más respetuosos y cuidadosos con nuestras instituciones”.

“Mi humilde consejo para Uribe es que respete las instituciones porque él mismo acudió a ellas cuando demandó al senador Iván Cepeda y si hubiese sido el fallo favorable a él, no sé qué estaría diciendo”, insistió.

De acuerdo a Santos, ahora que el fallo no le resultó favorable a Uribe, debe admitir que son las Cortes –a las que él mismo acudió– y hay que respetar las instituciones.

Este caso se remonta a 2012 cuando Uribe denunció a Iván Cepeda por el presunto uso de falsos testigos en su contra. El expresidente culpó a Cepeda de buscar a exparamilitares en las cárceles para convencerlos de que declararan en su contra y lo vincularan con esos grupos en Antioquia.

(Lea: Corte compulsó copias para investigar al expresidente Álvaro Uribe)

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer hace dos semanas un documento de 219 páginas en el que el magistrado ponente, José Luis Barceló Camacho, absuelve a Cepeda por la acusación de falsos testigos.

El fallo resultó doblemente contrario a Uribe porque además ordenó que se le investigue por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal, con base en interceptaciones telefónicas que se le hicieron.

El pasado viernes el expresidente afirmó en el Palacio de Justicia que entregará nuevas declaraciones de personas que afirman que Cepeda sí visitó en la cárcel a exparamilitares para convencerlos de que incurrieran en "falso testimonio".

Al margen del supuesto complot que desde el uribismo consideran se está gestando para afectar la imagen del expresidente, lo cierto es que el ambiente electoral está caldeado por cuenta del proceso en vísperas de las elecciones del 11 de marzo en las que tanto Uribe como Cepeda están aspirando a reelegirse.


Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026