"No me consta": María José Pizarro se retracta de acusaciones contra Molano por 'masacrar jóvenes'

La senadora María José Pizarro había acusado a Diego Molano de "masacrar y mutilar jóvenes" en el paro nacional de 2021.
Senadora María José Pizarro.
María José Pizarro negó que el Congreso no vaya a instalar sesiones. Crédito: RCN Radio.

La senadora María José Pizarro se retractó por medio de su cuenta de X sobre las acusaciones que había hecho acerca del exministro de Defensa y hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano de "masacrar y mutilar jóvenes" en el paro nacional de 2021.

La decisión fue tomada luego de la congresista asistiera a una audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia, tras una demanda presentada por Molano por los delitos de calumnia e injuria agravada en mayo de este año.

Lea más: María José Pizarro y su defensa a MinMinas: "no me gusta el matoneo mediático "

"Yo la senadora María José Pizarro, aclaro y rectifico que no me consta y no tengo prueba que el señor Diego Molano haya ordenado la mutilación y/o el asesinato de jóvenes como lo manifesté en el tuit publicado en mi cuenta el 05 de mayo del 2023", señaló la congresista.

"En consecuencia hemos acordado en la conciliación: 1. Eliminar el tuit del 05 de mayo de 2023, 2. Abstenerse en el futuro de hacer referencia respecto del señor Molano sobre estos hechos y 3. Publicitar la presente aclaración por los mismos medios que realicé la afirmación", agregó en su red social.

Lea más: Usted no sabe quién soy yo: hombre que dice ser primo de María José Pizarro armó tremendo show

Luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema, Diego Molano señaló que las conclusiones de la diligencia ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son un precedente para que declaraciones como las realizadas por Pizarro no se vuelvan a repetir.

“Esperamos que se den los resultados de esa conciliación y que se harán de conocimiento público. Básicamente, lo que aquí se quería era señalar que hacia el futuro, especialmente, pues estas afirmaciones que pueden ser injuriosas y que a lo mejor no se sigan dando, porque parte también de esta denuncia y esta conciliación es para sentar un presidente desde el futuro”, concluyó el candidato.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.