Nicolás Echavarría ganó en Puerto Rico su primer título en el PGA Tour

El antioqueño es el tercer colombiano que gana un torneo de estas características.
Nicolás
Crédito: Nicolás

El colombiano Nicolás Echavarría logró el domingo su primera victoria en el tour de la PGA al ganar el Puerto Rico Open por dos golpes de ventaja sobre el estadounidense Akshay Bhatia.

Echavarría, que había tomado una ventaja de dos golpes tras la tercera ronda el sábado, se llevó el título después de terminar con tres birdies en los últimos nueve hoyos en el Grand Reserve Golf Club de Río Grande, para cerrar el torneo con 21 golpes bajo par.

Vea también: Dimayor cambió la sanción a Deportes Tolima tras agresión a Cataño

Por su parte, los también estadounidenses, Nate Lashley y Carson Young quedaron empatados en tercer lugar con 16 bajo par, con Michael Kim fue quinto con 15 bajo par.

Así las cosas, Nicolás Echavarría se convierte en el tercer colombiano que gana un título en el PGA Tour, teniendo en cuenta que Camilo Villegas ha conquistado cuatro (Campeonato BMW de 2008, el Tour Championship de 2008, el Honda Classic de 2010 y el Campeonato Wyndham de 2014) y Juan Sebastián Muñoz ya ganó uno (Campeonato de granjas de Sanderson en 2019).

Declaraciones de Nicolás Echavarría tras su primer título en el PGA Tour

Posterior a su conquista en Puerto Rico, Echavarría confesó que “fue un día increíble, el viento me puso algunos problemas, pero supe llevar el juego de manera tranquila y manteniéndome enfocado en cada hoyo”.

Asimismo, el antioqueño manifestó la importancia que representa el título de este torneo: “Estoy muy feliz de haber podido lograr mi primer título en el PGA Tour, esto representa mucho para mí y ojalá vengan muchos más”.

Clasificación final del Puerto Rico Open 2023

1. Nicolás Echavarría (COL), 267 (67-67-65-68)

2. Akshay Bhatia (USA), 269 (66-71-67-65)

3. Nate Lashley (USA), 272 (71-65-67-69)

4. Carson Young (USA), 272 (63-67-71-71)

5. Michael Kim (USA), 273 (70-66-71-66)


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.