Desde el uribismo apuntan a Mininterior por hundimiento del proyecto anticorrupción

El representante Gabriel Vallejo, del Centro Democrático, dice que la funcionaria lo engañó para firmar la conciliación de la iniciativa.
Nancy Patricia Gutiérrez
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Colprensa

Al inicio de la sesión plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista del Centro Democrático Gabriel Vallejo pidió la palabra para acusar a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, de quererlo engañar con la firma de la conciliación del proyecto de ley anticorrupción que elimina la casa por cárcel para corruptos.

"Es que como congresista de Colombia fui asaltado en mi buena fe y hoy desde esta plenaria le exijo a la Ministra del Interior, que venga y explique por qué me informó que yo debía firmar una conciliación en la cual la mesa directiva no me había designado", dijo el parlamentario.

"Asumo la responsabilidad como congresista por el error que cometí de buena fe, pero a este Congreso se respeta y a un congresista se le respeta", señaló el Representante a la Cámara del Centro Democrático.

Le puede interesar: Alertan posibles atentados y presencia de grupos armados en Bogotá

Segundos antes, el presidente de la Cámara, Carlos Chacón, anunció que esa corporación iba a probar la trazabilidad que hizo para asignar el conciliador para el proyecto anticorrupción.

"Mostraremos los documentos y la designación del conciliador, que lo tenemos con recibido, y la designación del conciliador en Senado, que fue una hora después de que nosotros lo hayamos asignado. Como siempre lo hacemos, antes de hablar entregamos las pruebas de lo que hicimos y mandamos como cámara de origen", indicó el presidente de la Cámara.

El representante designado conciliador, Jairo Cristo, señaló que el presidente del Senado, Ernesto Macías nunca dio respuesta sobre quién sería el Senador conciliador para poder estudiar el expediente y poder trabajar en el texto final.

"Envié un correo a la secretaria de Senado para que ellos me digan de manera oficial quien será el conciliador que ellos nombraron, mire lo que pasó había un falso conciliador, entonces yo tengo que tener un medio idóneo, A las 6 de la tarde, el senador Germán Varón Cotrino me llama y establece que ese proyecto ha naufragado", indicó el congresista.

Cámara acusa a Senado de demorar el proyecto anticorrupción

El presidente a la Cámara, Carlos Chacón, anunció que hace un año esa corporación aprobó ese proyecto anticorrupción, mientras que el Senado, faltando dos día para finalizar la legislatura, envió el expediente a la Cámara para que debatiera en tiempo récord la conciliación.

"Faltando dos días para terminar la legislatura nos remiten ese proyecto de ley. El doctor Jairo Cristo es designado como conciliador y se le envía la notificación vía electrónica y física antes de un día de que el texto llegara a la Cámara. Se presentaron tres recusaciones contra todos los miembros de la Cámara de Representantes que fueron remitidos de inmediato a la Comisión de Ética como corresponde por la Ley quinta, ni siquiera esta mesa directiva esperó para sorprenderlos a ustedes que podría parar de inmediato la legislatura y la votación", indicó el Representante.

Las voces de todos los partidos políticos de oposición y coalición al Gobiernopidieron la palabra para respaldar al presidente de la Cámara, Carlos Chacón, y acusaron al Senado de querer retrasar la legislatura.

La representante de la bancada 'Decentes', María José Pizarro, señaló que el senador Ernesto Macías "no llega ni a la suela del zapato a Carlos Chacón en el manejo de una corporación legislativa".

"Aquí en Cámara la oposición no tuvo que utilizar el estatuto de la oposición para hacer valer los derechos porque usted (Carlos Cachón) nos dio todas las garantías a diferencia del Senado", indicó la Congresista.


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero