Nancy Patricia Gutiérrez: no hay enfrentamiento entre Uribe y Duque, tienen dinámica propia

La ministra del Interior dijo que el presidente de la República y el Centro Democrático son independientes.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, en el Congreso de la República
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, en el Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto del Ministerio del Interior

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, habló con La FM luego de radicar ante el Congreso de la República varios actos legislativos y proyectos de ley, que incluyen medidas tendientes a la lucha contra la corrupción, cambios en las reglas político-electorales del país y la eliminación de la conexidad del narcotráfico y el secuestro con el delito político.

La ministra también habló de la divergencia entre los discursos del presidente Iván Duque y de Ernesto Macías, presidente del Senado. "Hay enfoques políticos diferentes. El presidente Iván Duque ha generado unas líneas de trabajo que vienen desde la campaña. Con base en ello se presenta un paquete de proyectos de reforma constitucional y de leyes para hacer viables estas propuestas", señaló la jefe de la cartera política.

"Y obviamente el Congreso, y entre ellos el expresidente (Álvaro) Uribe y el Centro Democrático tienen su dinámica política. No es que haya un enfrentamiento sino que tienen una dinámica propia, tienen autonomía, son independientes", agregó.

De igual manera, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que el hecho de que el presidente Duque haya dicho que apoya la consulta anticorrupción no impide que el Gobierno presente su propio paquete anticorrupción. En ese sentido fueron presentadas cuatro iniciativas legislativas:

- El acto legislativo que limita a tres (3) periodos la elección de los miembros de las corporaciones públicas.

- Proyecto de ley que obliga uso de los Pliegos Tipo en todas las entidades gubernamentales de orden nacional y territorial.

- El acto legislativo que obliga a levantar la reserva de la declaración de renta.

- El acto legislativo que crea la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.

Sobre este punto, la ministra precisó que no sustituyen a las propuestas de la consulta anticorrupción: “Los proyectos no dejan sin piso a la consulta anticorrupción, son compatibles. El presidente Iván Duque, desde cuando ejercía su cargo como senador, presentó algunos proyectos de ley relacionados con estos temas, que han sido también recogidos en la consulta y que terminan siendo complementarios. El compromiso del presidente desde que era senador fue apoyar esa consulta y esa es la línea del Gobierno nacional”.

Gutiérrez dijo que independientemente de si la consulta anticorrupción del 26 de agosto pasa o no, los proyectos anticorrupción hay que llevarlos al Congreso de la República.

En cuanto a la reforma política, la ministra explicó que ésta incluye “la terminación de la figura del voto preferente, la democratización interna de los partidos, la autonomía administrativa y presupuestal del Consejo Nacional Electoral y paridad de género en la conformación de las listas para las corporaciones públicas, es decir 50% hombres y 50% mujeres”.

Finalmente, la ministra explicó que a través del acto legislativo mediante el cual se consagra que los delitos asociados al narcotráfico y secuestro no son conexos con el delito político, se buscará desestimular que los grupos criminales cometan este tipo de prácticas. “Esta iniciativa no afectará a los Congresistas electos por cuanto no es retroactiva. Es una reforma que irá en caminada a separar definitivamente los delitos de narcotráfico y secuestro con los delitos políticos, lo que busca es separar el ejercicio de la política de la violencia”, afirmó.

Escuche a Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.