Gustavo Petro lanzó críticas a la política de drogas que ha “incentivado” la ONU

Señaló que el esfuerzo de la Organización internacional se “extingue por actitudes mismas que provienen de un escenario mundial".
Programas sociales del gobierno de Gustavo Petro
¿Cómo va conformado el gabinete de ministros de Petro? Crédito: Gustavo Petro

En medio de la entrega de un informe por parte de organizaciones sociales y sociedad civil, el presidente electo Gustavo Petro lanzó duras críticas a la política de drogas que ha “incentivado” la Organización de Naciones Unidas en Colombia y el Continente.

Sabemos de alguna manera, en elementos comunes, que la violencia estalla alrededor de mercados ilegales, negocios, de controles territoriales, de algo que no hemos podido resolver en décadas y tiene que ver con el narcotráfico”, señaló Gustavo Petro en el encuentro.

Adicionalmente, se dirigió al representante de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, “tendría que decirle aquí -al representante de la ONU- tienen un papel que cumplir, porque ustedes ven en la práctica, cómo sufre un país todas estas décadas, sólo porque existe una prohibición, Naciones Unidas incentiva la prohibición y creo que eso hay que discutirlo”.

Señaló que el esfuerzo de la Organización internacional se “extingue por actitudes mismas que provienen de un escenario mundial de unos poderes mundiales, que nos han impuesto esta realidad y que aún hoy no se discute con pragmatismo”.

Le puede interesar: Gustavo Petro dijo que el país debería avanzar en la “prohibición en el porte de armas”

Agregó que, desde que se declaró la lucha contra las drogas, “llevamos un millón de muertos en América Latina, una guerra real, como Siria o Iraq”. Añadió que esa violencia ha “construido el mapa de la violencia mundial” por su lucha contra las drogas.

El encuentro sirvió para recibir un informe por parte de organizaciones sociales, que se tituló “Plan de emergencia para la protección a líderes y lideresas sociales, personas defensoras de DDHH y firmantes de paz”, que señala un “plan de choque” para enfrentar la violencia en varios municipios del país.

“El Plan de Choque dará especial atención a los 5 municipios que presentan los niveles de violencia más críticos en contra de personas defensoras y firmantes del Acuerdo de Paz. Estos son: Argelia (Cauca); Roberto Payán y Tumaco (Nariño); Tibú (Norte de Santander); e Ituango, (Antioquía)”, señala el informe.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.