Las preocupaciones y dudas por operación donde murieron militares

Hasta el momento, las Fuerzas Militares han negado que se tratara de un ataque desde tierra.
Militares realizarán patrullajes en la zona urbana de Jamundí
La entrega de los secuestrados se logró tras llegar a un acuerdo con las comunidades de la zona. Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que hay preocupaciones y dudas por operación donde murieron militares.

Hay mucha preocupación en las Fuerzas Militares frente al incidente de ayer, en el que murieron cuatro militares.

Hasta el momento, las Fuerzas Militares han negado que se tratara de un ataque desde tierra y afirman que algo ocurrió durante el descenso por rapel en una operación normal. ¿Qué pasó? ¿Se rompió la cuerda, lo cual sería muy grave, o alguien la cortó? Según el protocolo, en caso de emergencia, se debe cortar la cuerda, incluso si hay hombres descendiendo por ella. Pero, ¿cuál fue la emergencia? Además, hay otra versión que indica que habrían desembarcado en un precipicio.

  1. Los desembarcos no se realizan de manera caprichosa en un punto elegido al azar desde el aire. Siempre se hace un análisis del terreno basado en mapas y cartografía.
  2. ¿Por qué algunos integrantes del equipo de combate al que pertenecían los fallecidos están bien, considerando que durante el desembarco la aeronave permanece estática? Hay muchas preguntas sobre la seguridad de nuestros militares que deben ser respondidas.

Lea también: Cuatro militares pierden la vida en Antioquia: Ejército expone detalles del incidente

No es justo que nuestros militares pierdan la vida no solo a manos de los violentos, sino también por errores internos. Y mientras tanto, los enfrentamientos en El Plateado continúan.

Denuncia de la ONU de supuestos cuerpos en El Dorado

Sobre el tema de los supuestos cuerpos sin identificar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, parece sacado de los Expedientes Secretos. Sin embargo, esto tendrá consecuencias y no quedará así.

Aunque no pueden decirlo oficialmente, los funcionarios de la Procuraduría y de otras entidades que participan en esta investigación aseguran que el caso no se archivará. Están a la espera de que Medicina Legal, el CTI y la DIJIN respondan los requerimientos elevados ayer. Luego, se exigirá a la Cancillería que emita una nota de protesta a la ONU para que haya una retractación pública de las declaraciones de la comisión de relatores y una revisión de sus métodos investigativos.

De interés: Muerte de militares en Antioquia ocurrió mientras realizaban maniobras de descenso: Ejército

Exministra de Vivienda se va como embajadora

El presidente Petro pierde a dos de sus grandes alfiles y defensores, ya que la exministra Catalina Velasco parece irse junto a su esposo, Eduardo Noriega, a Copenhague, en un momento muy difícil para el Pacto Histórico. No olvidemos que Noriega ha sido un vocero y defensor importante del presidente.

Ñapa

Tengo más información sobre la jugada en el CNE. Casi se daña la elección de Parada porque las representantes del Pacto Histórico, Altus Vaquero y Christian Quiroz, al parecer estaban retenidas en una reunión con miembros del gobierno. Finalmente, Quiroz dijo que no, que iría a la sala a votar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.