Secretario de Estado de EE.UU. se sumó a las condolencias por Carlos Holmes Trujillo

EE.UU. recordó al Ministro por sus esfuerzo para fortalecer la búsqueda común de un "hemisferio estable y democrático".
Carlos Holmes Trujillo, ex ministro de Defensa fallecido por covid-19.
Carlos Holmes Trujillo, ex ministro de Defensa fallecido por covid-19. Crédito: AFP

En nombre del nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se envió un mensaje de condolencias a Colombia por el fallecimiento del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado, reconoció la pérdida para el país de "un gran patriota, líder y estadista", así como de "un amigo y aliado cercano" de los Estados Unidos.

Lea también: En Escuela José María Córdoba dan el último adiós a Carlos Holmes Trujillo

El secretario Blinken indicó en sus condolencias que el ministro Trujillo se dedicó a trabajar por "una Colombia pacífica, próspera e inclusiva", un trabajo que pudo ser "evidente para todos los que trabajaron con él durante sus más de cuatro décadas de servicio público", indica el comunicado.

Estados Unidos recuerda en su mensaje a Carlos Holmes Trujillo "por sus incansables esfuerzos para fortalecer la alianza de Colombia con Estados Unidos en aras de un hemisferio estable y democrático".

Con estas palabras y las condolencias enviadas este miércoles por el embajador de Estados en Colombia, Philip Goldberg, "Estados Unidos se une a Colombia en el duelo por su fallecimiento y en el reconocimiento del dolor que tantas familias de nuestros dos países han sufrido durante la pandemia de covid-19".

Le puede interesar: 'Modelo Alfabético’ el poema que dedicó Duque en exequias a Carlos Holmes Trujillo

Finalmente el Departamento de Estado dice comprometerse "a continuar nuestra cooperación con nuestro cercano aliado Colombia al servicio de nuestros ideales democráticos comunes".

Tras la noticia de la muerte del Ministro, la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos había emitido un comunicado en el que se resaltó a Trujillo García como "un excelente socio en la misión de fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Colombia, y en hacer más seguros a los dos países".


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.