MOE asegura que los candidatos por firmas están haciendo "trampa"

La Misión de Observación Electoral se mostró muy preocupada por la proliferación de candidatos por firmas para las elecciones del 2018.
elecciones_AFP-2.jpg
Archivo AFP

La directora de la MOE, Alejandra Barrios, aseguró que como los movimientos significativos de ciudadanos no tienen un control estricto, sus aspirantes están haciendo campaña anticipada para luego recibir el aval de los partidos, lo cual se constituye en una trampa.

“Claramente es una trampa y le están faltando a las reglas de la democracia y sobre todo le están haciendo trampa a los partidos políticos.Ellos empiezan a hacer campaña recogiendo firmas, no tienen que dar explicaciones sobre la financiación de la recolección de firmas, se pasean por todo el país haciendo campaña y después, 15 días antes de terminar la inscripción de candidaturas, van y reciben el aval de uno, dos o tres partidos políticos para el Congreso o la Presidencia, indicó Barrios.

Además, la directora del MOE dijo que ésta es una forma muy hábil de evadir la responsabilidad frente a posibles irregularidades en la financiación de las campaña.

-Gobierno comparte preocupación por aumento de candidatos por firmas-

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que es válida la preocupación expresada por los organismos electorales sobre la gran cantidad de candidatos por firmas que empiezan su campaña, antes que lo estipulado para los partidos políticos y sin ningún tipo de control.

“Compartimos la inquietud que se ha planteado y nos parece que los grupos significativos de ciudadanos deberán estar sujetos a los mismos tiempos de control a los que hoy están sujetos los partidos y organizaciones políticas”, manifestó Rivera.

El ministro Rivera también indicó que este será un asunto a tratar en la discusión de la reforma electoral en la que el Gobierno seguirá defendiendo los candidatos por firmas y los grupos significativos de ciudadanos.


Temas relacionados

Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo