Claudia López reconoce que se debe aprender de Antioquia para atender el coronavirus

La alcaldesa ya habló con Luis Gonzalo Morales, gerente de la contigencia del coronavirus en el departamento.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que la ciudad debe aprender de los sitios del país con casos exitosos para la atención de COVID-19, sobre todo en este momento en que se reactivan algunos sectores económicos.

López mencionó a Medellín y a Antioquia, y reveló que consultó a Luis Gonzalo Morales, gerente de la contigencia del coronavirus en el departamento, quien además fue secretario de Salud de Bogotá durante la segunda administración de Enrique Peñalosa.

En contexto: Alcaldía de Bogotá decreta dos nuevas obligaciones para comerciantes

Justamente, siguiendo una de las sugerencias de Morales, la alcaldesa anunció que los comerciantes en Bogotá deben generar un registro en línea de sus protocolos, en el cual diariamente den cuenta de los empleados que tengan síntomas de la enfermedad de COVID-19. La anterior medida ha sido de uso regular en Medellín. Morales también le aconsejó hacer más cercos epidemiológicos.

El funcionario, por su parte, le agradeció a López por ese reconocimiento: "Me alegra mucho que lo que hacemos en Antioquia sea de su utilidad, en especial para mi querida Bogotá, este es un problema de todos. Cuente con nosotros en lo que podamos ayudar", dijo Morales en Twitter.

Lea también: Ciudadanos se fueron de Septimazo por Bogotá pese a la cuarentena

"La verdad, tenemos que aprender de los que lo están haciendo mejor que nosotros, tienen mejores indicadores, porque han tenido otras circunstancias. Medellín, por ejemplo", declaró López en Noticias Caracol, al referirse a las consultas con Morales.

El caso de Medellín

En una reciente entrevista con La FM, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, explicó que la capacidad que tuvo esa ciudad para enfrentar al coronavirus se debía a preparar rigurosamente a varios expertos antes de que se confirmara el primer caso de coronavirus en Colombia.

“En el momento en el que el coronavirus llegó a la ciudad ya cada uno de los departamentos que habíamos preparado sabían qué hacer. En este punto, el uso de la tecnología fue vital”, explicó Quintero.

Según el más reciente reporte Antioquia tiene 720 casos, 424 de ese total se encuentra en Medellín. La ciudad tiene una cifra 155 pacientes activos, 3 fallecidos y 266 recuperados.

Es otra la realidad de Bogotá, pues, según el último reporte del Ministerio de Salud, tiene más de 7.200 contagiados.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.