Se cae la moción de censura contra la ministra de las TIC Karen Abudinen

La jornada de votación estuvo marcada por tensiones, cuando la oposición denunció que congresistas no asistieron para hacer una 'jugadita'.
Karen Abudinen, exministra de las TIC
Karen Abudinen renunció al Ministerio de las TIC. Crédito: Colprensa

Con 56 votos por el Sí y 30 por el No, en la Cámara de Representantes no fue aprobada la moción de censura contra la ministra de las TIC Karen Abudinen liderada por la oposición por la presunta pérdida de 70.000 millones de pesos, como pago de anticipo a la Unión Temporal Centros Poblados para llevar conectividad a las zonas rurales del país, situación que llevó a la renuncia a la funcionaria gubernamental.

La jornada de votación estuvo marcada por tensiones, cuando la oposición denunció que los congresistas no asistieron a la sesión presencialmente para hacer una 'jugadita': "mostrarse en línea pero no votar, para así no hacer quórum y que la Ministra Abudinen no responda políticamente por lo que hizo", dijo el representante Inti Asprilla.

Lea además: Militar colombiano habría sido asesinado con tiro de gracia por la Policía de Haití

Asimismo,la oposición denunció que la presidencia de la Corporación, en cabeza de la representanteJennifer Arias por elCentro Democrático, decidió que la votación se hiciera por la plataforma y no nominal como generalmente se hace, es decir, cuando se llama a lista por el nombre del Congresista y se pregunta su voto.

La representante por la Alianza Verde Juanita Goebertus indicó que "los partidos anunciaron que apoyarían moción y los congresistas se conectaron, pero se abstuvieron de votar".

El congresista León Fredy Muñoz indicó que "vinieron hacer la trampa, es una vergüenza lo que está pasando en este Congreso".

Lea también: Falleció el periodista y escritor Antonio Caballero

Por su parte, la representante María José Pizarro dijoque "la votación debe tener implicaciones legales porque al menos 153 congresistas estaban conectados y muchos no votaron".

En respuesta a Pizarro, el representante de 'la U' Jorge Eliecer Salazar manifestó que "si bien es obligatorio asistir a la sesión", los congresistas "podrán abstenerse de votar".

A la votación solo asistieron 12 congresistas de forma física o presencial al recinto.

Recurso de Apelación

El representante a la Cámara Mauricio Toro presentó un recurso de apelación para que se hiciera una votación nominal. Sin embargo, el Secretario General de la corporación, Jorge Mantilla, explicó que no se puede apelar la decisión porque así lo impuso la plenaria. Es decir, por el sistema y no de manera nominal.

Lea también: Militar colombiano habría sido asesinado con tiro de gracia por la Policía de Haití

Finalmente, la presidente Jennifer Arias siendo las 4:46 de la tarde decidió levantar la sesión.

Cabe mencionar que Abudinen, se convierte en la segunda Ministra del gobierno Duque que renuncia a su cargo después del exministro de Defensa Guillermo Botero. Incluso, desde que se creó o implementó la figura de moción de censura en el país con la Constitución de 1991, el actual Gobierno se convierte en el que más debates de moción de censura ha enfrentado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.