Interponen tutela para repetir la moción de censura contra la MinTIC

Por presuntas "jugaditas" buscan que se vuelva a realizar la votación en la Cámara de Representantes.
Karen Abudinen, MinTIC
Karen Abudinen, MinTIC. Crédito: MinTIC

Contra la mesa directiva de la Cámara de Representantes, la congresista por el partido Alianza Verde, Katherine Miranda, radicó una tutela para que se repita la moción de censura contra la exministra de las TIC, Karen Abudinen, por "jugaditas" que se presentaron en su votación el pasado 10 de septiembre, según señaló la legisladora.

"Se permitió que los congresistas que estaban y se registraron para cobrar su sueldo, no votaran la moción, que fue para la único que estábamos convocados. No tramitaron los distintos recursos de apelación que presentamos en el momento de la moción, para que se repitiera la votación, y lo más grave: hicieron caso omiso a la orden de la Corte Constitucional, de que estas votaciones se tienen que hacer de manera presencial", aseguró la congresista.

Le puede interesar: Alberto Carrasquilla: Rechazan demanda contra su nombramiento en el Banco de la República

En ese sentido, indicó que con la tutela, la oposición pretende que se lleve a cabo una votación transparente “y de cara a la gente”.

Cabe mencionar que la moción de censura contra la ministra Abudinen se llevó a cabo el pasado viernes con una votación de 56 votos por el sí y 30 por el no.

Una jornada que estuvo marcada por tensiones, cuando la oposición denunció que los congresistas no asistieron a la sesión, de manera presencial, para hacer una 'jugadita', "mostrarse en línea pero no votar, para así no hacer quórum y que la Ministra Abudinen no responda políticamente por lo que hizo", dijo el representante Inti Asprilla.

Lea además: Los están matando de hambre: esposa de uno de los exmilitares detenidos en Haití

El representante a la Cámara Mauricio Toro presentó un recurso de apelación para que se hiciera una votación nominal. Sin embargo, el secretario General de la corporación, Jorge Mantilla, explicó que no se puede apelar la decisión porque así lo impuso la plenaria. Es decir, por el sistema y no de manera nominal.

Asimismo,la oposición denunció que la presidencia de la corporación, en cabeza de la representanteJennifer Arias, por elCentro Democrático, decidió que la votación se hiciera por la plataforma y no nominal, como generalmente se hace, es decir, cuando se llama a lista por el nombre del congresista y se pregunta su voto.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.