Alberto Carrasquilla: Rechazan demanda contra su nombramiento en el Banco de la República

El Consejo de Estado inadmitió la acción judicial que buscaba, entre otras cosas, suspender la designación del exministro de Hacienda.
Alberto Carrasquilla
Alberto Carrasquilla Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció que el Consejo de Estado inadmitió la demanda que buscaba la nulidad del acto que designó al exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera como codirector del Banco de la República.

El despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez determinó que no se cumplieron los requisitos exigidos para entrar a estudiar la acción que pedía suspender todo el trámite del nombramiento de Carrasquilla como miembro de dedicación exclusiva de la junta directiva del Banco de la República.

Lea además: Bancadas gobiernistas respaldan nombramiento de Carrasquilla en el Banco de la República

El accionante aseguraba que con su designación el Presidente de la República había vulnerado la Ley de Cuotas ya que tras la renuncia de Carolina Soto Losada el pasado 27 de agosto solamente quedó una mujer entre los cinco miembros de dedicación exclusiva en el Banco de la República, por lo que en su reemplazo tuvo que designar a otra mujer para cumplir el 30% de representación femenina que exige la ley.

Un día después de la renuncia de Soto el presidente Iván Duque designó a Alberto Carrasquilla como nuevo codirector del Banco de la República lo que generó una oleada de críticas por parte de diferentes sectores políticos, académicos y la ciudadanía, en general, que recordaron los hechos que rodearon la salida de Carrasquilla del Ministerio de Hacienda.

Lee también: Corte Suprema rechazó tutela que pedía absolver a ‘Epa Colombia’

Para los representantes de la oposición, Carrasquilla presentó y defendió una reforma tributaria ante el Congreso que iba en contra de los intereses y las necesidades de varios sectores económicos que habían resultado bastante afectados por la pandemia.

Incluso sectores cercanos al Gobierno manifestaron su malestar con dicha reforma y manifestaron su oposición. El Centro Democrático, partido del jefe de Estado, cuestionó los alcances del mismo y anunció su voto negativo.

La reforma generó el estallido de protestas en todo el país y marcó el inicio del Paro Nacional que se extendió durante varios meses. En medio de la crisis Carrasquilla presentó su carta de renuncia la cual fue aceptada casi que de inmediato por Duque.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.