Los están matando de hambre: esposa de uno de los exmilitares detenidos en Haití

La mujer dijo que a raíz de las denuncias de tortura que se han filtrado ya no los dejan comunicarse con sus familiares.
Crimen del presidente Haití, Jovenel Moise
Forenses en el lugar del crimen del presidente Haití, Jovenel Moise. Crédito: AFP

Hace unas horas, La FM reveló una carta firmada por los 18 exmilitares colombianos que se encuentran detenidos en Haití tras haber sido implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, en la que denuncian torturas salvajes en prisión y se declaran inocentes del magnicidio.

En entrevista con La FM, una de las esposas de los exmilitares indicó que a raíz de las denuncias de tortura que se han filtrado a los medios de comunicación colombianos, ya no les permiten comunicarse con sus familiares presos, de quienes no saben nada desde hace dos semanas.

“Hace dos semanas no nos comunicamos con ellos, la última vez nos pedían un grito de auxilio y ayuda porque están siendo torturados, los están matando de hambre, temen por sus vidas, nos dicen que por favor pidamos ayuda al Gobierno”, aseveró la mujer.

Señaló que desde la prisión de Haití no los han dejado comunicarse y los han interrogado sin presencia de un abogado, por lo que también imploran ayuda del gobierno colombiano para poder pagar un buen jurista que los ayude a demostrar su inocencia.

“Al cónsul, encargado de velar por ellos, no le han permitido ingresar al centro penitenciario, situación que es muy grave. Les pedimos que nos ayuden a intervenir a través de recursos y medios internacionales para que puedan tener garantías porque no han tenido derecho a la defensa, no les permiten llamar y necesitan un abogado”, clamó con vehemencia la mujer.

En medio de la entrevista, la pareja del exmilitar colombiano rompió en llanto al recordar lo que sufre su esposo en la cárcel de Haití, donde ni siquiera los alimentan. “Llevamos 66 días en esta pesadilla. Las condiciones donde están son inhumanas, desafortunadamente porque se filtraron estas cosas nos quitaron la comunicación. Llevamos dos semanas sin saber si están vivos”.

“Todos han manifestado que han sido golpeados, que no les están dando comida suficiente, en este último audio, no se imaginan lo que es para nosotros, recibir un mensaje en el que nuestro familiar nos dice ‘nos están matando de hambre’”, agregó en su relato.

Sobre lo que iba a hacer su esposo en Haití, ella comentó que se fue creyendo que iba a prestar seguridad en ese país como lo firmó en un contrato legal para mejorar su calidad de vida, pero asegura que fueron engañados con promesas falsas de ayudar a un país que no tiene condiciones.

Mi esposo no es capaz de matar a nadie y menos de armar un complot de lo que lo están inculpando, ellos son inocentes y merecen un juicio justo (…) Jamás fueron a matar a nadie”, enfatizó.

Finalmente dijo que no entiende por qué no han querido repatriar los cadáveres de los militares que murieron el 7 de julio en medio del magnicidio del mandatario. “Ni siquiera el consulado saben donde están los cadáveres, nos dicen que nos van a entregar las cenizas, no queremos cenizas sino los cuerpos ¿Qué es lo que esconden?”, puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.