Moción de censura contra el ministro de Defensa, negada en la Cámara

Con una votación por el No de 136 y por el Sí de 24, la iniciativa no prosperó.
Carlos Holmes Trujillo - Mindefensa
Crédito: Colprensa

Como estaba previsto tras los anuncios anticipados de los partidos políticos cercanos al Gobierno Nacional, la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Con una votación por el No de 136 y por el Sí de 24, fue negada la moción de censura que propusieron los partidos de oposición y algunos congresistas liberales. Esta votación fue nominal y abierta.

De acuerdo al reglamento del Congreso de la República, esta votación se realiza sin la intervención de ninguna de los congresistas que solicitaron la moción ni los que respaldan al ministro de Defensa. Lo anterior, en razón a que el pasado miércoles 7 de octubre se presentó el debate por 10 horas.

En contexto: Con duro debate en la Cámara terminó moción de censura contra MinDefensa

Partidos como el Centro Democrático, Conservador, de la U y Cambio Radical anunciaron su voto negativo a la moción de censura luego que al interior de esas colectividades hayan tomado dicha decisión.

La solicitud de moción de censura sustentaba que el ministro de Defensa desacató una decisión judicial a propósito del fallo de tutela emitida por la Corte Suprema de Justicia que le ordenaba pedir perdón a las víctimas de los abusos de la fuerza pública, principalmente en las protestas sociales.

Al final del debate de moción de censura el pasado miércoles, Trujillo pidió perdón por los excesos de la fuerza pública en medio de las manifestaciones y protestas registradas en el país en el marco del 'paro nacional' convocado en noviembre del 2019.

Le puede interesar: Corte Suprema debe investigar a Lozada por crimen de Álvaro Gómez Hurtado: Néstor Humberto Martínez

El ministro de Defensa dijo que acataba el fallo para demostrar el respeto ante la Rama Judicial y las instituciones, "con el propósito de que no quede duda alguna de mi sujeción estricta a la Constitución y la ley, así como mi genuina intención de pedir perdón".


Pacto Histórico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?



Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa