Moción de censura al MinMinas será debatida en la Cámara el 6 de agosto

Debate de moción de censura al ministro de Minas y Energía por crisis energética y inseguridad jurídica.
Andrés Camacho Morales, Ministro de Minas y Energia
Representantes de la oposición citan a debate de moción de censura al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, por crisis energética y inseguridad jurídica. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El semestre pasado, los representantes de la oposición Carolina Arbeláez y Juan Espinal, citaron a debate de moción de censura al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

La sesión no se convocó ante de que finalizara el periodo de sesiones por la congestionada agenda legislativa, que tenía como principales protagonistas las reformas sociales del Gobierno Petro.

Lea también: MinMinas anuncia reducción en el recibo de energía en la costa Caribe: ¿Cuándo se verá reflejado?

La nueva mesa directiva acordó con los voceros de los partidos que el debate se lleve a cabo el próximo martes seis de agosto.

El funcionario será cuestionado por la crisis que enfrenta el país en materia de seguridad energética, pues según el representante Espinal, “se ha perdido la autosuficiencia de gas, energético de gran importancia para el país, 40 millones de colombianos dependemos del gas que producimos, el 67% son estratos 1,2 y 3. 2. El sector eléctrico enfrenta grave inseguridad jurídica, además de los ataques del presidente quien compara a los empresarios con el bandido de Pablo Escobar”.

Otras razones de peso para buscar censurar Camacho serán las "impagables” tarifas de energía en costa Caribe; el estanco de la transición energética y “el desmantelamiento” de la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

Le puede interesar: Colombia podría enfrentar escasez de gas en 2026: MinMinas reveló acciones preventivas

Cabe mencionar que el semestre pasado fueron citados a debates similares los ministros de salud, por la crisis del sistema de atención a los maestros, y de defensa, por la grave situación de orden público en varias regiones del país, especialmente en el Cauca.

Pese a los fuertes cuestionamientos del Congreso de la República, ambos salieron bien librados gracias a las mayorías que ha consolidado el Gobierno Nacional en la Cámara de Representantes.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.