Moción de censura a MinMinas: El país podría estar en riesgo de racionamiento de energía en los próximos años

Según Luna, ante la amenaza del Fenómeno del Niño, hoy se cuenta con menos reservas de energía.
Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de Minas Crédito: Twitter: @IreneVelezT

Durante el debate de moción de contra la ministra de Minas, Irene Vélez, que se adelantó en la plenaria del Senado; el senador David Luna, uno de los citantes, advirtió que el país podría estar en riesgo de un racionamiento de energía en los próximos años.

“Colombia está ante un riesgo inminente de un racionamiento de energía en el año 2025 o 2026 y por eso es fundamental desarrollar esta actividad con este tipo de argumentos”, indicó.

Le puede interesar: Citarán debate de moción de censura contra Álvaro Leyva por incumplimientos al Congreso

Según Luna, ante la amenaza del Fenómeno del Niño, hoy se cuenta con menos reservas de energía. “Ese fenómeno del Niño, por fuentes de las organizaciones internacionales, la posibilidad que se dé en la mitad del año es del 48%, eso significa que este fenómeno puede estar generando dificultades”, manifestó.

“La capacidad instalada que hoy tenemos para la generación de energía, no es la suficiente y no tenemos la infraestructura para enfrentar esta situación”, indicó.

Por su parte, el senador Miguel Uribe Turbay advirtió que desde el Gobierno se estaría orquestando un complot para acabar con las actividades legales que se derivan de la exploración y explotación de hidrocarburos.

“Hay una organización, un complot que se está orquestando no solo en cabeza de la ministra sino de muchos más, lo que hoy plantea la ministra solo es la punta del iceberg, aquí vemos una serie de funcionarios que son los que están detrás de acabar la minería legal y el sector de hidrocarburos”, manifestó.

Consulte aquí: Oposición de Francia presentó moción de censura contra el gobierno por reforma a pensiones

Según Uribe, no solo es el presidente Gustavo Petro y la ministra Irene Vélez quienes están detrás de dicho complot, también señaló a los directores de la ANLA, Rodrigo Negrete, al director del Servicio Geológico, Héctor Julio Fierro, al director de la Agencia Nacional de Minería, Luis Álvaro Pardo y a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quienes en el pasado han sido activistas en contra de los sectores relacionados con la exploración y explotación de hidrocarburos.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel