Se cayó la moción de censura al ministro Guillermo Botero

El Centro Democrático y el partido Conservador defendieron el trabajo que ha venido desempeñando Botero.
Guillermo Botero, ministro de Defensa, en el Congreso de la República
Guillermo Botero, ministro de Defensa, en el Congreso de la República Crédito: Colprensa

Con una votación de 20 a favor y 121 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, promovida por partidos de la oposición.

El Centro Democrático, Partido Conservador, Cambió Radical, partido de 'la U', liberales y Colombia Justa Libres votaron negativa la moción de censura, mientras que la Alianza Verde, Polo Democrático, Farc y demás partidos de oposición votaron a favor.

En el debate que se realizó esta misma semana, se escucharon las diferentes posiciones de los partidos políticos sobre la moción de censura contra el ministro Botero.

El Centro Democrático y el partido Conservador defendieron el trabajo que ha venido desempeñando Botero, resaltando sus resultados como el aumento de las hectáreas de coca erradicadas bajo su responsabilidad, que -de acuerdo con Botero- ascienden a 61 mil en nueve meses de gobierno.

También puede leer: Guillermo Botero se defiende en debate de moción de censura en la Cámara

El ministro Botero recibió críticas por parte de los sectores de oposición, ante la posibilidad de que revivan los falsos positivos por parte de las fuerzas militares y que ha sido objeto de polémica por las publicaciones realizadas en medios internacionales como el New York Times de EE.UU. y El País de España.

Ante las críticas, los partidos de Gobierno hicieron una férrea defensa a las actuaciones realizadas por los altos mandos militares. El Centro Democrático afirmó que las políticas y directrices sobre las afectaciones dentro del Ejército fueron malinterpretadas en la publicación de The New York Times y el reciente artículo del diario El País de España.

La Alianza Verde, partido que promovió la moción de censura contra Botero, sustenta sus denuncias a raíz de supuestas directrices de altos mandos militares que han generado varias violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, como el reciente caso del asesinato del excombatiente de Farc Dimar Torres, en Norte de Santander.

“Este debate no lo hacemos por cálculos políticos sino porque lo necesita el país, porque ese señor ha demostrado que no tiene las competencias y la personalidad necesaria para respetar los Derechos Humanos”, indicó en su momento el representante Inti Asprilla (Alianza Verde).

Durante su defensa en el debate, el ministro Guillermo Botero señaló que "no hay una política que exija muertes en combates" y que no se dejará distraer sobre la labor que viene adelantando en el Gobierno. Aseguró,.además, que tiene la tranquilidad para mantenerse en su cargo.

Más en: Los verdes de Antanas Mockus, en contra de Jesús Santrich en el Congreso

"Se demostró con cifras que se privilegian las presentaciones voluntarias y las capturas. También quedó demostrado que antes había un muerto cada 1,6 combates y ahora hay uno cada 3,3 combates”, indicó el ministro de Defensa.

Diferentes sectores políticos han intentado 'tumbar' a través de mociones de censura a dos ministros de despacho del presidente Iván Duque, en la Cámara de Representantes.

El primero fue el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, por los polémicos 'bonos agua' y, actualmente, al de Defensa Guillermo Botero por escándalos de falsos positivos. Al final, han tenido el respaldo de la mayoría de los partidos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.
Iván Cepeda



🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.

Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez