Breadcrumb node

MinTrabajo celebra baja del desempleo e insiste en mejorar ingresos con salario mínimo

El ministro indicó que estas cifras serán analizadas en la mesa de concertación de políticas laborales y salariales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 30, 2025 - 15:31
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
El ministro de Trabajo celebra disminución del desempleo en Colombia a 8,6 en agosto de este año, cifra histórica que refleja el impacto positivo de las políticas económicas.
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró la disminución del desempleo en Colombia al ubicarse en 8,6% en agosto de este año, cifra que se encuentra muy por debajo del 9,7% observado en agosto de 2024, según reportó el Dane.

El funcionario afirmó que ese resultado muestra el cambio positivo en la economía del país y advirtió que con estas cifras, el Gobierno buscará seguir mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores con el salario mínimo.

“Recibimos con mucha alegría y con mucho optimismo esta cifra. Esto lo que indica es que las políticas macroeconómicas y las políticas salariales del Gobierno del Cambio tienen efectos positivos en la economía. No solo el desempleo ha bajado a cifras históricas, 8,6% en agosto en comparación con agosto del año pasado. Además de esa cifra, que es muy positiva, seguimos manteniendo un ritmo de crecimiento por encima del 2,7%”, dijo.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó a 8,6%, la cifra más baja registrada para este mes desde 2001

Apuntó que espera que las otras cifras económicas sigan bajando también. “Seguimos manteniendo un control de la inflación que no supera el 5,1% o 5,2%; hemos estado incluso por debajo del 5%. A lo mejor, al final del año, la inflación acumulada estará rodeando el 5%, y la informalidad también ha empezado a bajar”, sostuvo.

Sanguino recalcó que ese resultado hace parte de los efectos que ya se empiezan a sentir tras la implementación de la reforma laboral.

“La reforma laboral va a significar la formalización de más de 1.500.000 nuevos trabajadores y trabajadoras. Así que eso va a ser muy útil y va a ser muy revelador a la hora de discutir el incremento del salario mínimo en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales”, sostuvo.

El ministro dijo que espera que se tenga un mejor ambiente alrededor de la discusión del salario mínimo, que tendrá que ser convocada en los próximos días.

“Ojalá que aquellos voceros empresariales que han dicho que no van a acudir a la discusión, en una expresión de muy poca valentía para enfrentar el debate público, reconsideren para que examinemos estas cifras y tomemos una decisión que se corresponda con estas realidades y que, sobre todo, mantenga la vocación de mejorar los ingresos de los trabajadores”, añadió.

Sanguino, quien señaló que todavía no se puede hablar de cifras de aumento del salario, dijo que el gobierno buscará mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Más información: Reforma a la salud se queda sin mayorías: Gobierno admite que “no ve” los votos para aprobarla

“Pues no podemos anticiparnos al porcentaje de incremento, porque tendremos que revisar estas cifras, estos indicadores y otros, como por ejemplo el de productividad de la economía, y sobre la base de esos elementos que serán aportados por el Dane, por MinHacienda, los trabajadores y el Ministerio de Trabajo, encontremos una fórmula que mantenga la vocación de mejorar los ingresos de los trabajadores”, puntualizó.

Fuente:
sistema Integrado de Información